Alberto Fernández: “Queremos encontrar un acuerdo con el FMI pero tiene que convenirle a la Argentina”

Desde México, el presidente se refirió a las negociaciones con el organismo y apuntó contra Mauricio Macri

Fernández y Georgiana dieron luz verde al tramo final de las negociaciones  - Presidencia
Fernández y Georgiana dieron luz verde al tramo final de las negociaciones - Presidencia

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó este martes que el Gobierno procura “encontrar un acuerdo con el FMI” y resaltó que “debe ser uno que le convenga a la Argentina”.

Estamos tratando de encontrar un acuerdo en un crédito que fue vergonzoso para la Argentina, dado para garantizar el triunfo del expresidente Mauricio Macri en la elección de 2019”, dijo Fernández en una conferencia de prensa en México, junto a su par de ese país, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario sostuvo que esos préstamos del FMI “fueron la campaña política más cara de la historia de la humanidad y la tenemos que pagar los argentinos”. Además, indicó que será “muy cuidadoso en la negociación con el FMI” porque sabe “cómo ese crédito fue dado”.

Cuando era candidato a presidente y me visitó la delegación del Fondo, le pedí que paren de entregarle plata a la Argentina porque todo el dinero se fugaba en manos de los amigos del presidente de turno; lo he visto y le vamos a contar a los fiscales, a ver si alguna vez se dignan a investigar a los poderosos”, completó.

En tanto, Fernández dijo que quiere que “el acuerdo no le cueste a los argentinos más de lo que han debido soportar” y agradeció a López Obrador “porque cuando Argentina negoció con privados, su colaboración fue determinante para encontrar el acuerdo”.

“Parte de la prensa quiere demonizar a Cristina Fernández de Kirchner como una persona disruptiva y alocada que promueve soluciones que poco tienen que ver con lo que a la Argentina le puede convenir; es un problema que tengo que resolver yo y mi equipo económico, y seguramente Cristina tiene opiniones y la escucho, pero es una decisión mía”, dijo Fernández, consultado sobre las negociaciones con el FMI y el rol de la vicepresidenta.