Arribaron 930 mil dosis contra el coronavirus y Argentina superó las 20 millones de vacunas

La llegada del vuelo AM 1407 está prevista para las 17 en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Vacunas de AstraZeneca arriban al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Vacunas de AstraZeneca arriban al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Aterrizó este lunes por la tarde proveniente de los Estados Unidos una partida con más de 934.200 dosis de la vacuna AstraZeneca, elaboradas en forma conjunta entre Argentina y México.

// Mirá también: Coronavirus en la Ciudad: qué se puede hacer y qué no desde este lunes

Con la llegada de las nuevas dosis, Argentina superó las 20 millones de vacunas recibidas como parte del Plan estratégico de vacunación nacional en el marco de la pandemia contra el COVID-19.

El vuelo Uc1407 de la compañía Latam Cargo Colombia arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a las 17.45, procedente de Miami y en la estación aérea fue recibido por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Presidencia
Presidencia

Fue el cuarto cargamento de este tipo de vacunas, que se suman a las 843.600 dosis recibidas el 27 de mayo, a las 2.148.600 que arribaron el 31 y a las 811.000 que llegaron en la noche de este sábado, en un vuelo de la compañía Aeroméxico.

Con esta partida, el número exacto de dosis recibidas es 20.677.145: 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca - Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 4.737.400 serán dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.

// Mirá también: Jorge Lanata relacionó la compra de vacunas Sputnik V con los negocios para instalar centrales nucleares en el país

Nuevos contratos

El pasado viernes se anunciaron nuevos contratos con Sinopharm por 2 millones más de dosis y con Cansino por 5,4 millones de vacunas Convidencia, cuya autorización “con carácter de emergencia” concretó el Ministerio de Salud, tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Convidencia (Recombinant Novel Coronavirus Vaccine Adenovirus Type 5 Vector) es del laboratorio Cansino Biologics Inc (Beijing institute of Biotechnology), y se trata de una vacuna de una sola dosis, la tercera desarrollada por China, luego de Sinovac y Sinopharm.

Con información de Télam.