Cayó un médico trucho en Quilmes: atendía varias patologías y trabajaba con tobillera electrónica

Trabajaba de manera esporádica con el fin de no ser detectado. Tenía pedidos de captura por tráfico de estupefacientes.

Para lograr su detención, un grupo de policías de la DDI simularon ser pacientes
Para lograr su detención, un grupo de policías de la DDI simularon ser pacientes

Este jueves se conoció otro caso de ejercicio de medicina ilegal. Jorge Daniel Zapata, se hacía pasar por médico en un sanatorio de Quilmes donde atendía a niños y adultos con distintas patologías, pese a que no tenía título y tenía pedido de captura por tráfico de estupefacientes.

// Mirá también: Detienen a un falso médico que atendía niños y era director de una clínica

El hombre fue detenido por personal de la DDI de Quilmes mediante una investigación que se inició tras varias denuncias en su contra. Los investigadores detectaron que el falso médico ejercía como médico de distintas especialidades como traumatología, pediatría y clínica en en las clínicas Brandsen y Materno Infantil, en el centro de Quilmes.

“Administraba y suministraba medicación a jóvenes, adultos y niños, poniendo en alto riesgo a sus víctimas con su inescrupuloso accionar”, indicó un investigador a Télam.

Para su detención, un grupo de policías de la DDI simularon ser pacientes y pudieron constatar que el falso médico no sólo los atendió sino que también extendía certificados y recetas médicas utilizando sellos apócrifos de distintos profesionales reales.

Según indicaron fuentes judiciales, Zapata trabajaba de manera esporádica y en horarios discontinuos, con el fin de no ser detectado. El hombre fue detenido por orden del fiscal Jorge Saizar que le imputó los delitos de “ejercicio ilegal de la medicina y usurpación de títulos y honores”.

// Mirá también: Habló el Pato Cabrera a la espera de su juicio por violencia de género: “Todos cometemos errores”

Tras la detención los investigadores constataron que Zapata había sido condenado en la Ciudad de Buenos Aires por delitos relacionados con Infracción a la Ley 23737 y estaba beneficiado por una morigeración de la pena mediante la modalidad de arresto domiciliario, utilizando una tobillera electrónica.

Además, detectaron que tenía un pedido de captura desde el 20 de septiembre del año pasado por orden del Tribunal Oral Criminal Federal N° 4 de San Martín por el delito de Encubrimiento Agravado.

Con información de Télam.