El Consejo Federal de Salud se reunió para analizar cómo sigue el Plan de Vacunación

En la actualidad, la Argentina está con un ritmo promedio de dos millones de aplicaciones de vacunas COVID-19 por semana.

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.

En el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus y ante la preocupación que genera el ingreso de nuevas variantes del virus al país, este jueves se reunió el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que integran la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y sus pares de la provincia.

// Mirá también: Vacunación: llegó a Moscú otro vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más dosis de Sputnik V

Durante la reunión analizaron las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (ConaIn) y buscaron definir cómo continúa el plan de vacunación contra el COVID-19 en nuestro país.

San Luis será la encargada de la recepción y organización de la próxima sesión del COFESA.
San Luis será la encargada de la recepción y organización de la próxima sesión del COFESA.

Según informó la cartera sanitaria, ”durante la reunión de Cofesa se pondrá a consideración de las ministras y ministros de Salud de las jurisdicciones las recomendaciones de la CoNaIn para definir los pasos a seguir basados en la evidencia científica y el consenso federal”.

Cabe recordar que durante este miércoles, los miembros de la CoNaln mantuvieron un encuentro con la Ministra de Salud, donde se destacó la robustez de la evidencia científica que aporta el estudio realizado por la cartera sanitaria nacional sobre la efectividad de una dosis para reducir la mortalidad en personas mayores de 60 años.

// Mirá también: La Provincia de Buenos Aires tiene casi dos millones de vacunas sin aplicar, y está entre las que más acumulan

Los resultados del estudio de efectividad de vacunas con una dosis dieron un 79,5% efectividad en la AstraZeneca, un 74% en la rusa Sputnik V y un 61,6% en la china Sinopharm. En cambio, con el esquema completo de dos dosis, Sputnik V tuvo una eficacia del 93,3%, AstraZeneca del 88,8% y Sinopharm del 84%.

La CoNaln tiene como miembros del Núcleo Central a les doctores Mirta Roses, Ricardo Rüttimann, Andrea Uboldi y Teresa Strella; y al defensor del Pueblo de la Nación, Maximiliano Nitto. Además, forman parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones les doctores María Esther Diangelo, Soledad Guerrero, Adriana Jure y Julio Arroyo; y la licenciada Marcela González.

Asimismo, forman parte los representantes de sociedades científicas son les doctores María Marta Contrini, Carlota Russ, Hebe Vazquez, Cecilia Freire e Iris Aguilar; y el licenciado Rubén Lastra. Como representantes de organismos están Mirta Magariños y Mariana Villa; mientras que como secretariado de la CoNaIn lo hace el doctor Daniel Stecher.

Coronavirus en Argentina.
Coronavirus en Argentina. Foto: Orlando Pelichotti

Con información de Télam.