Elecciones 2021: el Correo oficial se encargará de los telegramas, y los digitalizará

Cobrará más de dos mil millones de pesos por el diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de recolección, digitalización, transmisión y entrega de telegramas.

Empleados del Correo Argentino trasladan las urnas y boletas a diferentes escuelas. Claudio Gutiérrez / Los Andes
Empleados del Correo Argentino trasladan las urnas y boletas a diferentes escuelas. Claudio Gutiérrez / Los Andes

Este viernes, el Gobierno nacional aprobó la contratación directa del Correo oficial para la transmisión y entrega de los telegramas de las elecciones PASO del 12 de setiembre y las legislativas del 14 de noviembre.

//Mirá también: Elecciones 2021: probarán este sábado el sistema de recuento de votos de las PASO y las generales

La aprobación quedó firme con la publicación en el Boletín Oficial de la Decisión Administrativa 783, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro.

Así, el Correo cobrará un total de $2.496.214.487 por el servicio de diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de recolección, digitalización, transmisión y entrega de telegramas de mesa en ambos comicios.

Elecciones PASO (José Gabriel Hernández)
Elecciones PASO (José Gabriel Hernández) Foto: José Hernández

Las elecciones 2021 se desarrollarán en más de 17.000 establecimientos de votación; habrá 1153 sucursales del Correo Argentino para la transmisión de datos y trabajarán 63.000 agentes, en total un 19% más que el operativo de 2019.

Estas 1153 sucursales electorales serán digitales. Es decir, estarán aptas para transmitir los telegramas escaneados a la sede central operativa de la elección para su procesamiento, según indicaron.

//Mirá también: Elecciones 2021: el Estado destinará más de $650 millones a las campañas de los partidos políticos

Entre las tareas del Correo Argentino en los comicios, están: notificación de designación de las autoridades de mesa y la distribución de padrones, material electoral y kit sanitarios con elementos de protección personal para sus trabajadores para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por la pandemia de coronavirus.

También está a cargo de las tareas previas a la jornada electoral en relación al despliegue de los materiales electorales (urnas, documentación, boletas de los partidos políticos), la entrega de estos materiales a las autoridades de mesa en la apertura de las jornadas electorales a fin de la constitución de las mesas y el repliegue al cierre de la jornada, tanto de las urnas como de los telegramas para su transmisión para el recuento provisorio de resultados.

Con información de Télam.