Evergrande anunció el pago de un bono clave y trae un alivio temporal a los mercados

El gigante inmobiliario chino negoció un plan para evitar el impago de intereses de un bono que vencía este jueves: una calma a corto plazo para los mercados de todo el mundo.

Evergrande: el gigante chino se desploma.
Evergrande: el gigante chino se desploma.

Cuando la situación de impagos de la empresa china Evergrande empeoró este lunes, las bolsas de todo el mundo respondieron con bajas en las acciones y se temía que el efecto dominó continuara. Sin embargo, este miércoles anunciaron un acuerdo con un acreedor local para pagar un bono clave y evitar momentáneamente la quiebra, lo que llevó tranquilidad a los mercados.

//Mirá también: Qué es China Evergrande: 5 claves para entender el impacto de la empresa en la economía mundial

El gigante chino aseguró haber negociado un plan para pagar los intereses de un bono valuados en unos 35,9 millones de dólares que vencían este jueves y de cuyo reembolso muchos dudaban.

Fundado en los años 1990, Evergrande vivió un crecimiento frenético nutrido por un fuerte endeudamiento que ahora supera los 300.000 millones de dólares.

El presidente del Grupo Evergrande, Hui Ka Yan. (DPA)
El presidente del Grupo Evergrande, Hui Ka Yan. (DPA)

La semana pasada, el grupo admitió estar “bajo tremenda presión” y reconoció la posibilidad de que no pudiera hacer frente a sus obligaciones.

La situación de Evergrande, con unas 1,4 millones de viviendas en construcción por entregar, generó protestas de clientes, proveedores e inversores con miedo a perder su dinero. Su presidente y fundador, Xu Jiayin, dijo a su plantilla esta semana que el grupo “podrá salir pronto de su momento más oscuro”.