Tras la segunda ola de coronavirus se triplicó la demanda de plasma y faltan donantes

Las donaciones cayeron un 75% desde octubre en la provincia de Buenos Aires.

Tras la segunda ola de coronavirus se triplicó la demanda de plasma y faltan donantes
Tras la segunda ola de coronavirus se triplicó la demanda de plasma y faltan donantes

En las últimas horas trascendió que a partir de la segunda ola de coronavirus que llegó a la Argentina y que mantiene tan preocupada a la sociedad, se conoció que crece la demanda de plasma, el mismo que donan las personas que ya fueron contagias. No obstante rige la escases de la misma.

Debido a la cantidad de contagios que se han registrado en estos últimos días en el país, los hospitales requieren de la solidaridad de las personas que ya fueron contagiadas y recuperadas de Covid-19 para ayudar a quienes estén atravesando la enfermedad.

Según compartió Clarín, en la provincia de Buenos Aires concurre un 75% menos de gente a donar plasma que en octubre, la época de mayor abundancia, cuando tuvo lugar el primer pico de contagios. Sobre esto, Lorena Regairaz, asesora del Protocolo de Plasma de Convaleciente de la Provincia de Buenos Aires, sostuvo que en la última semana se precisó mucho más realizar los tratamientos con plasma, y no había reservas.

Además, la especialista aseguró que es increíble cómo bajaron las donaciones siendo que en la primavera pasada había entre 200 y 300 donantes por semana, y en las actuales, suman apenas 60. Es decir, no solo bajaron las donaciones, sino que también subieron los contagios por lo que se precisa con urgencia generar consciencia en la sociedad para que todas aquellas personas que ya tengan los anticuerpos generados, que puedan acercarse a los hospitales.