Arroyito: sin tener conocimiento del embarazo, Isabella Milagros luchó y nació

La historia de una beba luchadora que roza con la negligencia médica.

Isabella Milagros Bazan luchó y nació en Arroyito
Isabella Milagros Bazan luchó y nació en Arroyito

Si de luchar, romper barreras y derribar pronósticos se trata, la historia de Isabella Milagros Bazán es el claro ejemplo de que cuando hay ganas de vivir y de salir adelante, el esfuerzo tiene su premio.

Isabella Milagros Bazan junto a Papá y Mamá
Isabella Milagros Bazan junto a Papá y Mamá

Isabella Milagros Bazán tiene 2 meses y medio de vida, nació el 2 de junio de 2020 y sus papás Natalí Cejas y Gustavo Bazán pasaron una triste y dura historia que hoy tiene un final feliz, pero que abre interrogantes sobre el profesionalismo en una profesión.

Según le cuentan a Via Arroyito, en el mes de agosto de 2019, Natalí concurre a la Institución de Consultorios Medicos de Arroyito para hacerse atender por un profesional de la salud por un control ginecológico. Allí una Médica Tocoginecologa le sugiere realizar una serie de estudios donde le detecta supuestas anomalías en las cuales se basó el tratamiento. Su embarazo no fue detectado hasta horas antes del parto.

Gustavo el papá de Isabella Milagros comentaba "luego de realizarse los estudios solicitados, la profesional siguió atendiendo con frecuencia a Natalí, la cual tras varias consultas presenciales le solicito análisis de sangre y orina en el mes de Diciembre. Nunca detectó el embarazo de mi esposa".

Siguió con estudios que arrojaban resultados normales en el mes de enero, dice Gustavo "en los análisis de sangre el resultado de la Prolactina, que es el estimulador de producción de leche materna, había dado en parámetros de embarazada pero la doctora negando el embarazo, tomo este exceso como un problema e indicaba que tenía que bajar la misma".

Isabella Milagros Bazan luchó y nació en Arroyito
Isabella Milagros Bazan luchó y nació en Arroyito

Continúa "en el mes de Febrero sugirió realizar una resonancia para analizar una glándula cerebral que produce la prolactina, una vez hecho el estudio, el neurólogo vio que todos los resultados estaban correctamente. Luego de eso la doctora envió a realizar nuevamente los análisis de sangre y orina, en los cuales la prolactina siguió subiendo a pasos agigantados y comenzó la medicación para lograr bajarla".

El tratamiento tambien incluía una infección urinaria y al finalizar la medicación se debían realizar nuevos estudios en el mes de Julio para ver si se normalizan los parámetros de prolactina e infección urinaria.

Agrega Gustavo "como la doctora estaba embarazada y comenzó la cuarentena, la atención de los últimos días del mes Mayo fueron a través de la Red Social Instagram por sugerencia de dicha doctora. Por ese medio enviaba los pasos que debía seguir Natali, hasta que en la última consulta enviada 6 días antes del parto desde el consultorio no respondieron más."

Entre la cuarentena y las restricciones Natali comenzó a sentir fuertes dolores el 1 de Junio a las 20 hs. donde Gustavo la lleva a la guardia de la Clinica Regional de nuestra ciudad "en la guardia la doctora le puso un inyectable y le dieron sertal cada 6 horas si el dolor continuaba, y la dejaron ir a su casa".

Nos cuenta Natalí "esa noche no pude dormir de los dolores, Gustavo me llevó a las 9 hs del 2 de Junio al Hospital Carlos Rodriguez, no lo dejaron entrar por el protocolo de COVID19, cuando la doctora que estaba de guardia me revisó, pidió una ecografía urgente y detectó el embarazo de 40 semanas de gestación".

Isabella Milagros Bazan luchó y nació en Arroyito
Isabella Milagros Bazan luchó y nació en Arroyito

Gustavo agrega "ahí me dijeron que tenían que realizarle una cesárea urgente para tratar de salvarle la vida al bebé que hacía horas quería salir. Durante los meses de gestación no tuvo síntomas considerables y confiaba plenamente en lo que la doctora le decía".

Algunos detalles que nos aclara Gustavo "su peso había aumentado un poco pero la panza no parecía de embarazada. En el mes de Abril aparecieron unos leves síntomas de embarazo lo que llevó a realizarse un Test dando como resultado negativo".

A las 11:30 hs. del 2 de Junio de 2020, Isabella Milagros logró su cometido, que era vivir y nació en perfectas condiciones de salud. Su mirada y su llanto renovaron la esperanza y calmaron los nervios y la incertidumbre de tantos meses.

Isabella Milagros Bazan junto a mamá Natalí y papá Gustavo
Isabella Milagros Bazan junto a mamá Natalí y papá Gustavo

"Me enteré que iba a ser padre cuando salió un doctor a felicitarme por ser papá y vi a esa bebé de 2,9 kg en una cuna del hospital con ropita que le prestaron las enfermeras" dijo Gustavo.

Natalí la pasó bastante peor "el post parto fue muy doloroso, yo estaba muy anémica y con dolores muy fuertes. Por la forma del parto el doctor dijo que me habían manoseado demasiado. Me realizaron un gran corte para extraer a la beba. Tuve problemas para amamantar, la herida se me infectó, me descompuse varias veces y tuvieron que colocarme sangre".

"Por momentos hubiera deseado dejar de existir antes de sufrir tanto, pero mi hija me dio las fuerzas para seguir peleándola y salir adelante. A los días de que me dieron el alta tuve otra recaída y tuvieron que internarme nuevamente. Recién al mes y medio fui cayendo de a poco y empecé a disfrutar de mi hermosa hija".

Isabella Milagros Bazan luchó y nació en Arroyito
Isabella Milagros Bazan luchó y nació en Arroyito

Finalmente Gustavo agregó "el milagro de la vida es así, horas y horas que habia roto bolsa porque quería salir. La beba estuvo toda la noche queriendo salir. Los médicos nos decían, esto se lo tienen que agradecer a Dios, no hay chance de que algo así salga bien. No hay manera que algo no controlado nunca salga bien".

Los papás de Isabella Milagros comenzarán con otro camino que tiene que ver con las leyes "el abogado tiene todos los papeles e iniciaremos acciones legales por mala praxis, queríamos esperar como estaba la beba. Ahora nos preocupa su salud".