Diego Santilli: "Me conmueve la cantidad de gente que acompaña al Presidente"

El vicejefe de Gobierno y candidato agregó que no tiene expectativas de ganar en primera vuelta en la Ciudad.

Diego Santilli. Crédito: DYN/PABLO MOLINA.
Diego Santilli. Crédito: DYN/PABLO MOLINA.

El vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, dijo que en las marchas del "Sí, se puede" le "conmueve la cantidad de gente que acompaña al presidente" Mauricio Macri en su anhelo de ser reelecto por Juntos por el Cambio en los comicios del próximo domingo.

"Me conmueve la cantidad de gente que acompaña al Presidente", indicó Santilli, que en las elecciones del domingo también busca la reelección.

En una entrevista con radio La Red, Santilli se manifestó este miércoles confiado en que la fuerza gobernante pueda competir en un eventual balotaje, pese a los 15 puntos de diferencia que obtuvo en las PASO respecto del Frente de Todos.

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, saluda junto a su esposa Bárbara Diez, mientras su vice, Diego Santilli, besa a su esposa Analía Maiorana, tras las elecciones primarias. Crédito: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, saluda junto a su esposa Bárbara Diez, mientras su vice, Diego Santilli, besa a su esposa Analía Maiorana, tras las elecciones primarias. Crédito: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

"En lo nacional, yo tengo fe y creo que se puede ir al balotaje. En la caravana del 'Sí, se puede' veo cada vez más gente metiéndose", dijo.

A modo de ejemplo citó la marcha realizada en Rosario que, según dijo, fue "impresionante", al igual que lo fue, según agregó, la última convocatoria al Obelisco, en la que estimó hubo "alrededor de 500.000 personas".

Mauricio Macri, en Rosario.
Mauricio Macri, en Rosario.

En cuanto a la contienda electoral en la Ciudad de Buenos Aires, el vicejefe de gobierno y candidato a la reelección precisó que "no" hay "expectativa de ganar en primera vuelta".

"Calculamos hacer una buena elección y prepararnos para noviembre", añadió Santilli tras recordar que "nunca alguien sacó más del 50%", en la Ciudad de Buenos Aires, cifra que prevé la Constitución para evitar una segunda vuelta.