Soledad Acuña: "Desde el lunes las escuelas están habilitadas a presentar propuestas de revinculación"

La ministra de Educación porteña señaló que el ciclo lectivo 2021 "será obligatorio" y comenzará en febrero.

Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (Foto: Clarín)
Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (Foto: Clarín)

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, dijo este sábado que desde el lunes en la ciudad de Buenos Aires "todas las escuelas están habilitadas para presentar propuestas a las familias de revinculación" de los alumnos de jardín, primario y secundario, y señaló que el ciclo lectivo 2021 "será obligatorio" y comenzará en febrero.

"Todas las escuelas están habilitadas para presentar propuestas de revinculación a las familias para los chicos de todas las edades, de jardines, primaria y secundaria; ese es el cambio fundamental desde este lunes, porque hasta aquí solo era para los que egresan este año", afirmó Acuña en diálogo con radio Mitre.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció ayer la primera etapa del nuevo Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) por la pandemia de coronavirus, que comprende el regreso gradual a las escuelas para la revinculación de los alumnos, entre otros puntos.

"Todas las escuelas están habilitadas para presentar propuestas a las familias de revinculación", sostuvo Acuña (Foto: FOTO:DYN/ARCHIVO)
"Todas las escuelas están habilitadas para presentar propuestas a las familias de revinculación", sostuvo Acuña (Foto: FOTO:DYN/ARCHIVO)

En ese sentido, Acuña remarcó que no se trata de "vuelta a clases presenciales, las clases siguen siendo virtuales, pero todos van a volver a la escuela de alguna manera", y subrayó que "los colegios propondrán a las familias de qué manera".

"Seguimos trabajando con protocolos con burbujas con grupos de chicos en turnos por días", precisó Acuña, detalló que sobre todo se trata de "actividades recreativas deportivas" y dijo que cada institución "va a proponer lo que le parece mejor de acá a fin de año".

La ministra porteña sostuvo que "es importante que los docentes puedan hacer una evaluación de cada estudiante" para el inicio del próximo ciclo lectivo.

Con respecto a la fecha de inicio, aseguró que "pensamos en el 17 de febrero", aunque indicó que "habrá que hacer algunas reformas de infraestructura" entre las que mencionó la colocación de aires acondicionados o ventilación.

"Hace cinco años que los chicos de primer año de la secundaria empiezan 15 días antes en febrero", dijo Acuña y agregó que "no creo que haya mayores problemas" para un regreso generalizado en torno a mediados del segundo mes de 2021.