COVID: Fernán Quirós no descartó que el pico de casos de la variante Delta coincida con las elecciones

Por eso, la Ciudad prepara un plan intensivo de testeos para los días previos a los comicios del 12 de septiembre.

Fernán Quirós en conferencia de prensa. (Foto: Federico López Claro)
Fernán Quirós en conferencia de prensa. (Foto: Federico López Claro)

El desembarco fuerte de la variante Delta del coronavirus en Argentina podría coincidir con la fecha de las próximas elecciones PASO del 12 de septiembre, vaticinó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

//Mirá también: Coronavirus en Argentina: 503 muertes y 10.180 nuevos casos en las últimas 24 horas

“En la Ciudad vamos a hacer todas las medidas que hagan falta para que la votación sea segura. Eso va a significar no solo los protocolos, los cuidados, las cantidad de mesas, las cantidad de personas por mesa..., sino que además -seguramente- desarrollaremos un programa muy intensivo de testeo bien accesible los días previos”, dijo al respecto Quirós en TN.

Estos testeos serán “para que todos aquellos que tengan dudas y quieran garantizar la seguridad para sí y para los demás puedan testearse”, aclaró.

Sobre la coincidencia de un posible rebrote con los comicios, indicó: “Podría serlo o podría no serlo. Esta enfermedad, con cuatro semanas por delante, es muy difícil de predecir. Sabemos que por delante tenemos la variante, no sabemos qué intensidad tendrá en ese momento. Lo que vamos a hacer del lado de la Ciudad es tomar las medidas para que la gente pueda ir segura a ejercer su libre elección”.

La variante Delta

Seguramente “en el corto plazo (la variante Delta) alcanzará también a nuestra sociedad”, anticipó Quirós, quien indicó que se trata de una variedad muy contagiosa.

//Mirá también: Cuándo se prevé la circulación comunitaria de la variante Delta y qué pasará con las PASO

“Es una variante que cuando las personas no están vacunadas tiene altísima contagiosidad. Tiene prácticamente el doble de contagiosidad que la variante original. Con una dosis no se disminuye significativamente esa contagiosidad, apenas se protege un 30-35%, pero con dos dosis lo hace entre 60-80% según la vacuna”, explicó el ministro.

En Argentina, contó Quirós, ya hay más de 140 casos confirmados de Delta. “En la Ciudad tenemos dos casos que no se encontró vínculo epidemiológico con viajeros ni tampoco estuvieron en el exterior”, observó, sobre la posibilidad de que esta cepa circule comunitariamente.

“Lo iremos viendo semana a semana. Sabemos que estamos en el corto plazo (...). Tarda de 4 a 6 semanas hasta que llegue a ser predominante”, concluyó.