Juicio por el crimen de Lucas González: uno de los señalados de haber “plantado el arma” negó su participación

Se trata del oficial Facundo Torres, quien está acusado de encubrimiento. Según Torres su detención se debe a “motivos políticos”.

Comenzó el juicio por el crimen de Lucas González el joven asesinado por la policía en Barracas.
Comenzó el juicio por el crimen de Lucas González el joven asesinado por la policía en Barracas. Foto: Clarín.

El oficial Facundo Matías Torres fue detenido por la declaración de un testigo arrepentido, quien lo señaló como uno de los que ayudó a plantar el arma en el auto en el que viajaba Lucas González (17). Ahora, Torres negó haber participado del encubrimiento.

El oficial declaró este lunes que concurrió a su casillero personal en la comisaría para buscar la cinta que sirve para preservar la escena del crimen. Y agregó que no hay testigos que puedan verificar su versión, a la vez que expresó que su detención obedece a cuestiones “políticas”.

El papá de Lucas González junto a los tres amigos de su hijo que fueron víctimas de la violencia policial ese día.
El papá de Lucas González junto a los tres amigos de su hijo que fueron víctimas de la violencia policial ese día. Foto: Instagram

Torres había sido capturado el sábado en su casa de Llavallol, luego de que el principal de la Comuna 4D Héctor Claudio Cuevas (50) lo señalara como uno de los dos oficiales que estaba cuando se plantó el arma para simular un tiroteo en el episodio en el que murió acribillado González en 2021 en Barracas.

Según el arrepentido Cuevas, Torres estaba junto al oficial que recibió la orden del subcomisario Roberto Orlando Inca (47): “Andá a poner eso” en referencia al arma que apareció en la parte trasera del Volkswagen Suran.

No obstante, Torres negó esa versión. Según él, esa día se dirigió a la comisaría Vecinal 4D junto a Gabriel Alejandro Issasi (41), uno de los tres policías acusados del crimen de Lucas, a buscar cinta para preservar la escena.

Torres está acusado de ser coautor de los delitos de “falsedad ideológica, privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional y sin previsión de la ley, encubrimiento agravado por la condición de funcionario público y por ser el delito precedente especialmente grave e imposición de torturas” en perjuicio de los tres amigos de Lucas.

Qué declaró uno de los policías acusados de plantar el arma

Torres, que declaró este lunes en Tribunales, admitió que el 17 de noviembre del 2021 se trasladó junto a Issasi a la sede policial en Barracas. Allí, señala, buscó la cinta para preservar la escena del hecho, en tanto que rechazó la acusación de que fue a retirar el arma que se le plantó luego a las víctimas.

El acusado dijo que “no lo había visto nadie” y sumó que, considera, su detención obedece a cuestiones políticas. “Hay muchos policías inocentes detenidos”, dijo.

La defensa del policía pidió la excarcelación, aunque se presume que la solicitud será rechazada por la fiscalía, que solicitará que permanezca con prisión preventiva.

El jueves último, Héctor Cuevas, detenido y sometido a juicio por el encubrimiento del crimen de Lucas, pidió declarar ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25. En ese marco, señaló a Torres e Issai como los encargados de plantar el arma en el auto.

Según comentó, Torres arribó a la escena del crimen en una moto y colaboró con el oficial Issasi, uno de los tres policías acusados del homicidio de Lucas, en la maniobra de encubrimiento.

Dijo que fue Issasi quien “tiró el arma” en la parte trasera del vehículo, luego de que otro de los policías enjuiciados, el subcomisario Roberto Orlando Inca (47), le dijera “anda a poner eso”.

El juicio continuará este martes, cuando se espera que, tal como lo adelantaron varios defensores, declaren otros policías acusados.