La Ciudad avanza con la vacunación de personas de riesgo entre 50 y 54 años

Desde este miércoles los porteños podrán empadronarse.

Este miércoles comenzará el empadronamiento.
Este miércoles comenzará el empadronamiento. Foto: Orlando Pelichotti

El arribo de vacunas a nuestro país aceleró el plan de vacunación. Por eso, desde este miércoles a las 8.30, la Ciudad iniciará con el proceso de empadronamiento de quienes tienen entre 50 y 54 años y poseen factores de riesgo.

//Mirá también: Coronavirus en Argentina: 417 personas murieron y 22.651 se contagiaron

Esta iniciativa, que también abarca al personal estratégico de ese rango etario, se generó a partir de la llegada de más de 600 mil Sputnik V durante este lunes. Cabe destacar también que ingresaron más de 800 mil dosis de AstraZeneca el mismo día.

Así las cosas, este lunes la administración porteña notificó que asignó 14 mil turnos a adultos mayores con los cuales se completará la segunda aplicación de Astrazeneca. Estos estaban al borde de lo recomendado: hacía 12 semanas se habían dado la primera dosis.

En la Ciudad también darán segundas dosis de AstraZeneca para adultos mayores. (Clarín)
En la Ciudad también darán segundas dosis de AstraZeneca para adultos mayores. (Clarín)

Este martes, desde Ciudad, confirmarían el paso hacia adelante con el grupo de 50 a 54 años con enfermedades prevalentes, según informó Clarín. No obstante, también inoculararán, como venían haciendo, a los porteños de 55 a 59 años con las mismas patologías. Se van a usar las Sputnik V que acaban de ingresar.

Cómo es el proceso de empadronamiento

Las personas que cumplan con los requisitos para acceder a la vacuna en este momento, deberán ingresar a la página oficial de la Ciudad. Más tarde, le enviarán un mail para que el usuario confirme la fecha y el horario que desea para su turno. Acto seguido, le permitirán cargar los datos personales.

//Mirá también: Estudio realizado en Córdoba constató que la Sputinik V genera anticuerpos contra la variante Manaos

Aquellos que tienen enfermedades preexistentes deberán demostrarlo. Para ello, pueden realizar una declaración jurada online -se hace al momento del empadronamiento- o mismo, si la persona no quiere anotarse de manera virtual, tiene la posibilidad de hacerlo a través de la línea telefónica 147.

Es importante aclarar que, al momento de presentarse al centro donde será inoculado, el porteño tendrá que tener a disposición un certificado que acredite que posee una patología previa. El diario Clarín informó que la administración de la Ciudad aseguró que el documento puede ser físico o digital.