Caleta Olivia: se realizó el encuentro Regional de Diversidad de Genero

Referente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social valoró la asistencia de los referentes patagónicos.

encuentro diversidad de genero
encuentro diversidad de genero

Se desarrollo el primer encuentro regional de la Patagonia sur del programa de diversidad sexual y género organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación a través del área de Diversidad Sexual capacitó en el CDR Santa Cruz zona Norte a los referentes de la Patagonia sur sobre la temática de diversidad sexual, género, ley de educación sexual integral -ESI- y violencia de género.

La actividad se desarrolló durante 3 días consecutivos en Caleta Olivia y permitirá a los referentes poder capacitar sobre la temática en distintos lugares de Santa Cruz. El encuentro busco promover y potenciar conocimientos que generen mecanismos y acciones conjuntas entre distintos entes para el desarrollo de políticas públicas gubernamentales para intervenir a nivel regional en casos de vulneración de derechos o de necesidades diversas de la población LGBTIQ.

caleta encuentro diversidad de genero
caleta encuentro diversidad de genero

Ley Micaela

En el 2017 se sancionó llamada Ley Micaela -N 27499- que establece como obligatorias las capacitaciones para miembros del Estado en todos sus niveles en la temática de género y violencia contra las mujeres. Cabe destacar que Santa Cruz adhirió a esta norma que busca combatir la violencia y la discrimiminación.

Es por ello que todas las personas que desempeñen en la función pública en todos los niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de todo el territorio argentino deben participar de capacitaciones como estas.

Walter Cifuentes, referente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social en Santa Cruz agradeció al coordinador del área de Diversidad del Ministerio Lic. Victor Bracuto por pensar en Santa Cruz y en Caleta Olivia como sede central para esta capacitación regional tan importante.

Walter Cifuentes, referente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social en Santa Cruz
Walter Cifuentes, referente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social en Santa Cruz

Asistencia Además Cifuentes valoro la asistencia de la totalidad de los referentes patagonicos y destaco que las ganas y el esfuerzo demostrado muestran el compromiso con la temática.

“Fueron tres días de charlas y debate y todos hemos crecido mucho porque tenemos una perspectiva completa, amplia y muy integradora. Ahora cada CDR deberá presentar un proyecto para aplicar todo lo aprendido y generar espacios para capacitar en estos temas tan importantes y que muchas veces no eran tenidos en cuenta”, explicó Cifuentes.

Finalmente Cifuentes manifestó que en poco tiempo podremos ser capacitadores autorizados en la temática y desarrollar actividades en todos los organismos públicos y privados, lo que cerrara el circulo y generara muchos espacios para luchar contra la violencia y la discriminación.