Puerto Deseado tuvo un tercer año de alza en las descargas

El puerto de Mar del Plata sigue perdiendo tonelaje año tras año, mientras la Patagonia crece.

El informe de datos oficiales de desembarques hasta el 31 de mayo y de exportaciones al 30 de abril muestra un cambio respecto de lo que se ha visto en los últimos años.

En el análisis publicado por la Revista Puerto, se indica que las capturas de langostino han dejado de aumentar y el calamar tuvo un peor año que el anterior. La merluza, en cambio, tuvo un importante aumento en los desembarques.

Algo similar se vio en las exportaciones: mientras caen las ventas de crustáceos y moluscos, los pescados comienzan a mejorar. En el caso del filet de merluza el crecimiento en volumen fue acompañado por los ingresos, dado que tuvo un aumento del precio.

En tanto, sobre la participación de los puertos en los desembarques se muestra que, aunque Mar del Plata sigue siendo el puerto más importante, viene perdiendo descarga frente a los puertos patagónicos que, pese a la quita del beneficio de los Reembolsos, mejoran año tras año su participación.

Más desembarcos

De acuerdo al Informe de Coyuntura existe un crecimiento en los desembarques pesqueros. Al 31 de mayo se descargaron 338.402 toneladas que representan un aumento del 5,4% comparado con el mismo período del año pasado.

De merluza hubbsi se desembarcaron 129.105 toneladas. Aumentaron muy significativamente los desembarques de todos los stocks. Especialmente el del sur que llegó a 108.000 toneladas, mientras que en los últimos dos años alcanzó a 77.000 toneladas.

De calamar illex se descargaron 93.133 toneladas, un 10,5% menos que en 2018 e incluso 3.000 toneladas menos que en 2017. Las cifras de aquí a fin de año no variarán prácticamente, porque los poteros no están en actividad y son los que aportaron 84.007 del total capturado.

En el caso del langostino, las toneladas descargadas fueron 57.919 toneladas. Esto es un 4,4% por debajo de igual período de 2018. Si bien la captura sigue siendo abundante, muestra una situación que algunos preferían no imaginar: puede comenzar a descender. Del total, solo 17.770 toneladas provinieron de tangoneros.

Los puertos

En la participación de los puertos, Mar del Plata exhibe una declinación en los desembarques año tras año; de 172.190 toneladas en 2018 cae a 147.000 toneladas en este año.

Puerto Deseado, en cambio, tuvo su tercer año de crecimiento con 44.075 toneladas. Lo mismo ocurrió en Puerto Madryn que registró 41.380 toneladas.

Rawson muestra menos actividad este año, pero se mantiene en cifras cercanas a las 40.000 toneladas. Ushuaia tuvo 20.000 toneladas y en Comodoro Rivadavia 12.300 toneladas.

Ventas al exterior

Hasta el 30 de abril las exportaciones cayeron 33,5% en volumen y 27,3% en dólares. En el acumulado del año comparado con igual período del año pasado la caída fue del 2,4% en volumen y del 4,8% en dólares. En total se exportaron 175.248 toneladas de pescado por 655.238.000 dólares.