Consejo Agrario Provincial seguirá con la restauración de los Bosques Nativos de Santa Cruz

Santa Cruz ganó proyecto presentado por Consejo Agrario Provincial al Plan Nacional de Restauración de Bosques Nativos.

El

presidente del CAP, Dr. Javier De Urquiza, participó de la reunión realizada en la Casa Rosada

, en la cual

se presentaron los proyectos ganadores de la convocatoria de la plataforma ForestAr 2030

, creada para consolidar al país como una potencia forestal sustentable. El

encuentro fue convocado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Participaron los beneficiarios de los 23 proyectos de restauración aprobados en la convocatoria para la Cuenca Salí Dulce (Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero), Monte y Espinal (Mendoza y San Luis) y Bosque Andino Patagónico (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego) que comenzarán la recuperación de unas 1.720 hectáreas iniciales en estos tres sitios, con una inversión superior a los 29 millones de pesos provenientes del Programa Nacional de Bosques Nativos, administrados junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Mediante la Ley de Bosques, el CAP viene desarrollando las capacidades locales con el fin de sostener una política activa que permita la recomposición del capital forestal de la provincia y la creación de empleo local.

El presidente del CAP, el Dr. Javier De Urquiza, dijo al respecto: "Con diferentes intensidades, aproximadamente 30.000 hectáreas de los Bosques Nativos de Santa Cruz se encuentran degradados, principalmente por incendios, extracciones forestales sin manejo o sobrepastoreo.

Desde el CAP venimos promoviendo acciones tendientes a la recuperación del valor productivo, paisajístico, de biodiversidad y de calidad ambiental de estos bosques, para la actual y las futuras generaciones.

Este proyecto, nos permitirá, además de las inversiones en los viveros locales, la capacitación de los técnicos que tendrán la tarea de producir las plantas y diseñar los planes de restauración de los bosques".