Santa Cruz: recortes en asignaciones afectan a 42.428 beneficiarios

La reducción de asignaciones familiares afecta a más de 400.000 chicos que dejarán de cobrar poco más de $ 5.000 millones por año.

Los datos surgen de la publicación "Información Estadística" de la ANSeS (último dato, mayo 2018) que consigna el número de chicos por provincias alcanzados por la asignación por hijo.

Por el decreto 702/18 publicado el viernes último en el Boletín oficial, a partir de septiembre quedan eliminadas las "zonas diferenciales" que cobran asignaciones de montos mayores y que son Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa, Rio Negro, Neuquén y varios departamentos de Formosa, Mendoza, Jujuy, Catamarca, Buenos Aires (Carmen de Patagones) y Salta.

Los valores diferenciales se establecieron en esos lugares por ser consideradas "zonas desfavorables" o para compensar el mayor costo de vida y también con el fin de promover el desarrollo poblacional en esas provincias y regiones. El recorte abarca la asignación por hijo, prenatal y la ayuda escolar anual.

Asignaciones familiares

El sistema de asignaciones familiares se financia con una parte de las contribuciones patronales, que desde comienzos de este año se están reduciendo en forma progresiva en un cronograma de 5 años. Así, este recorte ayuda a compensar una parte de la reducción de las contribuciones a la Seguridad Social.

Al realizar el viernes el anuncio de la eliminación de las esas zonas, el Gobierno dejó trascender que afectaría a unos 100.000 chicos.

Sin embargo, la Información del INDEC marca que sólo en esas seis provincias completas los padres de 307.771 chicos recibían esa asignación. Y que en los departamentos de las otras 6 Provincias habría más de 100.000 afectados.

Los datos oficiales de pagos de asignación por hijo en esas regiones son: 1) Tierra del Fuego: 24.980 2) Santa Cruz: 42.428 3) Chubut: 68.723 4) La Pampa: 28.743 5) Río Negro: 70.988 6) Neuquén: 71.909

Si a estos 307.771 chicos se agregan las asignaciones prenatales y un 20% de las 377.000 asignaciones que se pagan en el resto de las provincias que solo tienen plus diferencial en ciertos departamentos, la reducción total afecta a los padres de más de 400.000 chicos.

Si se aplican las reducciones por zona y según los niveles salariales a los valores pagados con plus, surge una quita de más de $ 5.000 millones anuales, a valores de mayo de 2018.

Fuente Clarin.com