Economía
Nueva moratoria: la AFIP y Anses controlarán los ingresos de los solicitantes
El plan de pago de deuda previsional incluye una “evaluación socioeconómica”, se evaluarán tanto el patrimonio como otros ingresos y gastos de los solicitantes.
El plan de pago de deuda previsional incluye una “evaluación socioeconómica”, se evaluarán tanto el patrimonio como otros ingresos y gastos de los solicitantes.
El programa Conectividad que lleva adelante Anses junto con el Ente Nacional de Comunicaciones continua vigente. Cómo hacer para solicitar el beneficio.
Deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación de DNI.
Con el fin de “facilitar” la gestión de distintos trámites, la oficina nacional ofrece este servicio para quienes se encuentren en receso vacacional.
De este manera, la mínima pasará a ser de $ 73.665 -con el refuerzo- y será revisada en junio. El anuncio estuvo a cargo del ministro Sergio Massa y de la titular de Anses, Fernanda Raverta.
Anses avanza con el pago a titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones. Chequeá el calendario completo según terminación del DNI.
El último bono ofrecido cerró en febrero, por lo que marzo tendrá un aumento para las percepciones mínimas, del 18%. A cuánto llegarán los haberes.
Hay varios grupos jubilados y pensionados que no están obligados a realizar la fe de vida, indispensable para acceder al dinero cada mes.
Los titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones pueden acceder a un beneficio mensual para mejorar sus ingresos.
El ente a cargo de la seguridad social tiene en su disponibilidad unas 140.000 tablets, que serán entregadas a partir de este mismo enero y hasta abril.
Este jueves es la fecha límite para que los beneficiarios entreguen libretas. Es un requisito indispensable para cobrar el 20% retenido del 2022.
El gobernador suscribió un convenio con la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social para que la provincia reciba la deuda que la entidad mantenía con el IPS Misiones.
Estos son los requisitos para acceder al beneficio anunciado por el Gobierno nacional.
Afiliados al PAMI pueden acceder a un bono alimentario en diciembre de 2022. De qué se trata y las fechas de pago según DNI.
Anses fijó los nuevos montos previsionales que rigen a partir del 1 de diciembre.
Luego de varias idas y vueltas con Anses, solucionaron los trámites y confirmaron el pago retrasado para los jubilados.
El Frente de Todos definió como una de las prioridades para la prórroga de sesiones ordinarias el proyecto para que casi 800.000 personas puedan jubilarse. El decreto que extendió la moratoria vigente vence en diciembre. Los otros temas en agenda.
Son dos cuotas de $25.000 con las cuales el Gobierno busca aplacar la indigencia.
El ministro de Economía detalló que hay $155.000 millones adicionales, disponibles para reforzar los bonos que se cobrarán en diciembre, enero y febrero.
26 personas están imputadas por asociación ilícita y múltiples estafas. Cómo operaban.
Los requisitos de inscripción al refuerzo alimentario de $45.000 dejan afuera a muchas personas. Hay otro beneficio al que es más fácil acceder.
El jugador actualmente vive en Salta y se encuentra desempleado luego de sufrir una lesión. Su situación económica empeoró y por eso hizo la fila en las puertas de Anses.
Para evitar amontonamientos y demoras por otros trámites, la sede de San Luis pondrá horarios específicos para quienes quieran anotarse al beneficio.
Por segundo día seguido, las oficinas reciben desde temprano a decenas de personas. La gente espera desde antes que comience la atención.
La imagen en el centro de la ciudad se repite en las oficinas del interior. Cerca de las 10, se cayó el sistema.
Será el próximo viernes 14 de octubre, de 14 a 18hs. La atención será sólo con turno previo. Los interesados deberán concurrir con libreta de vacunas de los menores de edad, hasta los 18 años. Más información acá.
El Gobierno decidió que el año próximo enviará 101 mil millones a las provincias para cubrir parte de los déficits previsionales. Aún no hay una solución para la deuda por la falta de actualización que se arrastra desde 2019.
Se podrán realizar todo tipo de consultas de 9:00 a 13:00 horas.
Los pagos serán en octubre, noviembre y diciembre. El gasto se hará con los ingresos por las retenciones que se le cobrará al agro este mes en el que aumentará la venta de la cosecha.
Así lo indicó el responsable de la UDAI Rawson de ANSES, Raúl Romero.
Los turnos se entregarán a partir de las 9:00 horas.
El Gobierno aguarda para que la normativa sea aprobada en Diputados. Ya cuenta con media sanción en Senadores.
Se podrán realizar todo tipo de consultas de 9:00 a 13:00 horas.
La agencia del Gobierno ya habilitó en su página oficial la opción para que los usuarios puedan acceder a turnos presenciales para tramitar el RASE.
Se trata de trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales, de las categorías A y B, jubilados y pensionados
A primera hora del lunes concurrieron a la sede de la entidad, que hoy no abrirá sus puertas.
Representantes de la Administración Nacional de la Seguridad Social estuvieron presentes en las sociedades de fomento de ambas localidades.
En ambas localidades, representantes de la Administración Nacional de la Seguridad Social estarán ubicados en las Sociedades de Fomento. Villa Arias a partir de las 9 y Villa del Mar desde las 12.
El próximo mes contará con un aumento para las jubilaciones, AUH y otras prestaciones. Además, se pagará el aguinaldo y la segunda cuota del bono para trabajadores informales.
La fecha programada es el 24 de mayo.