Anses: cuáles son los requisitos y cómo cobrar la Pensión No Contributiva por Vejez

Este beneficio alcanza a aquellos adultos de 70 años o más. Qué se necesita para cobrarla y cómo realizar el trámite.

Cómo cobrar la Pensión No Contributiva por Vejez.
Cómo cobrar la Pensión No Contributiva por Vejez. Foto: A24

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) brinda una asistencia a aquellas personas mayores que carecen de recursos económicos. Dicho beneficio se enmarca dentro de la Pensión No Contributiva por Vejez y para poder acceder es necesario cumplir con una serie de requisitos.

Qué es la Pensión No Contributiva por Vejez

Esta prestación está destinada a aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva. La suma de dinero se puede cobrar de forma mensual y su monto equivale al 70% de un haber mínimo.

Como requisito es necesario tener 70 años o más.
Como requisito es necesario tener 70 años o más. Foto: Diario UNO

En caso de fallecimiento del titular, la pensión podrá ser cobrada por la persona viuda o concubina mayor de 70 años y que haya convivido los últimos cinco años anteriores al fallecimiento.

Cuáles son los requisitos para cobrar la Pensión No Contributiva por Vejez

Existen una serie de requisitos para poder acceder a este beneficio:

  • Tener 70 o más años de edad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, residente en el país. En este último caso debe haber residido en el país al menos durante 5 años antes de realizar la solicitud.
  • Las personas extranjeras deben haber residido en el país al menos durante 40 años antes de realizar la solicitud.
  • No cobrar, ni el titular ni su cónyuge, una jubilación, pensión o retiro de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen previsional.
  • No poseer bienes, ingresos ni recursos de otra naturaleza que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar conviviente, ni parientes obligados a prestar alimentos.
  • No encontrarse detenido a disposición de la Justicia.
  • En el caso de un matrimonio, la pensión por vejez se tramitará solamente en favor de uno de los cónyuges.
  • La ausencia definitiva del país hará perder el derecho al beneficio, desde el momento en que se tome conocimiento de ello.

Qué se necesita para realizar el trámite de la Pensión No Contributiva por Vejez

Cómo realizar el trámite

Para poder llevar a cabo el trámite de la Pensión No Contributiva por Vejez, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Revisá si tus datos personales y familiares están actualizados en mi ANSES.
  2. Si tus datos no están actualizados, cuando vayas a a solicitar la pensión, además del Formulario Solicitud de prestaciones previsionales (PS 6.18 ) también vas a tener que presentar la documentación de tu grupo familiar.
  1. Acercate a una oficina de ANSES, sin turno previo.