Siete consejos para cuidar y mantener una visión saludable

Precauciones y cuidados para una adecuada salud visual. Y qué factores se deben tomar en cuenta.

Lentes de sol
Lentes de sol

Muchos son los cuidados que uno debe considerar respecto a la salud visual, que si bien existen diagnósticos puntuales de acuerdo a cada caso, como así también, personas que no padecen ninguna enfermedad ocular, todos se encuentran expuestos a padecer otros inconvenientes propios del contexto, de excesos y precauciones no tomadas a tiempo.

Entonces, más allá que sea necesario usar anteojos aéreos, lentes de contacto o directamente no tener que usarlos, es imperioso reconocer que existen variables relacionadas con el trabajo diario al cual la visión se encuentra forzada.

Lentes de contacto
Lentes de contacto

Las estancias largas en ambientes cerrados, el aire contaminado, la postura fija ante una computadora o la baja iluminación en el ambiente, son solo algunos de los factores que influyen directamente en la salud visual.

En algunos casos, provocando conjuntivitis, picazón, sequedad o enrojecimiento. Y con el tiempo, los problemas de visión más habituales derivan en vista cansada crónica, presbicia, cataratas y en el peor de los casos, en un glaucoma.

7 consejos fundamentales para una visión saludable:

1- Descansar: si la labor diaria es estar en frente de una computadora, descansar unos minutos cada hora transcurrida. Es decir, cerrar los ojos y mirar a diferentes distancias, con el fin de que el ojo no se vuelva vago.

Descansar los ojos
Descansar los ojos

2- Parpadear: pareciera que es un hábito más que habitual y necesario, pero la idea es ser conscientes de su acción, tomándose un minuto y parpadeando muchas veces seguidas con el fin de generar lágrimas que lubriquen la conjuntiva.

Parpadear
Parpadear

3- Evitar la luz directa: siempre es preferible una iluminación indirecta y si es natural, mucho mejor.

Luz Azul
Luz Azul

4- Utilizar pantallas grandes: en caso de que el trabajo sea con pantallas o que simplemente se disponga cierta cantidad de tiempo a estar frente de una, se recomienda acoplar un monitor más grande. Por ende, si bien es habitual la lectura en teléfonos celulares o tablet, lo cierto es que resulta absolutamente dañino para la vista.

Horas utilizando dispositivos como tablets o celulares
Horas utilizando dispositivos como tablets o celulares

5- Hacer una revisión al año: es común que la vista sea lo último que uno revise, pero muchas de las enfermedades visuales o modificaciones oculares son tratados a tiempo gracias a esa única consulta anual requerida.

Lentes aéreos
Lentes aéreos

6- Cuidar los ojos del sol: por más que esté nublado, los rayos ultravioletas igual pueden causar quemaduras en la retina. Además, se acelera el envejecimiento y el posible desarrollo de cataratas. Lo ideal, es utilizar gafas de sol de calidad con filtros UVA y UVB.

Lentes de sol
Lentes de sol

7- Higiene cuidada y adecuada: es fundamental no tocarse ni rascarse los ojos con las manos. Por más exagerado que suene, las manos contienen gérmenes que pueden producir conjuntivitis. Además, lo mejor sería limpiar todas las noches cada ojo con un limpiador específico, más aún si están maquillados y aplicar un colirio natural que ayude a que descansen y se hidraten.

Irritación ocular
Irritación ocular

Para conocér más podés acercarte a OpticAzul en Carlos Paz:  Av. San Martín 59 Teléfono: 03541 42-2225. Facebook aquí.