Los gremios se movilizan a favor de la mineria

Será en las principales localidades de la provincia apoyando el proyecto de zonificación.

Los gremios elaboraron un documento.
Los gremios elaboraron un documento.

Los referentes de Petroleros Privados y Jerárquicos, UOCRA, Camioneros, Empleados de Comercio y de la Asociación Bancaria respaldaron el Plan Productivo de la Meseta elaborado por el Ejecutivo y ratificaron su acompañamiento a la “decisión política de iniciar un debate”.

Los mismos elaboraron un documento con fundamentos al apoyo durante la semana pasada, en donde además adelantaron que se realizará hoy lunes a las 17 una movilización en las principales localidades de la provincia.

En el documento emitido, los dirigentes consideran que “es momento de hacer prevalecer el interés público por sobre los intereses particulares, de reconciliar objetivos ponderando el trabajo, la igualdad y la inclusión social. Son tiempos donde debemos construir desde la mesura por sobre los fanatismos, la inteligencia y el compromiso de la verdad y razonabilidad despojados de dogmas e ideologías inconducentes”.

Los gremios plantearon un fuerte respaldo al Gobernador a partir de “iniciativas y proyectos productivos y de desarrollo que incentiven la llegada de inversiones”, considerando una prioridad, la generación de empleo genuino como una política de Estado “que devuelva dignidad a los sectores excluidos de nuestro territorio”.

Se propone una discusión abierta, transparente y participativa para redefinir la matriz productiva provincial. “Es hora de integrar todas las regiones de la provincia considerando los desequilibrios evidentes y la postergación y olvido de los habitantes de la Meseta, que reclaman hace años iniciativas de desarrollo e inclusión con una mirada de largo plazo, donde puedan ser considerados como parte del modelo del trabajo y no del asistencialismo”.

Secretario General de Petroleros Jerárquicos
Secretario General de Petroleros Jerárquicos

Los sindicatos reconocen a la explotación petrolera como la principal actividad económica de la provincia aunque con reservas acotadas (11 años de gas y 20 de petróleo) que llevan a la búsqueda de alternativas futuras para proyectar un nuevo modelo de provincia.

“Es momento entonces de hacer prevalecer el interés público por sobre los intereses particulares, de reconciliar objetivos ponderando el trabajo, la igualdad y la inclusión social. Son tiempos donde debemos construir desde la mesura por sobre los fanatismos, la inteligencia y el compromiso de la verdad y razonabilidad despojados de dogmas e ideologías inconducentes”, resumieron los referentes de los gremios.

“La opción sigue siendo la de construir el futuro de la mano de una alianza entre el capital, la industria y el trabajo que permita consolidar un modelo de provincia inclusivo, demostrando que “la diversificación vale la pena”, sostienen.

Los gremios que respaldaron la gestión del gobernador Arcioni coincidieron en la decisión de movilizarse acompañando la decisión política de iniciar el debate y en defensa del trabajo, la inversión y el desarrollo sustentable el próximo lunes 21 de diciembre a las 17 horas en todas las ciudades de la provincia.