Se creó el primer Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos

El Instituto de doble dependencia estará integrado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación y la Facultad de Bromatología de la UNER y CONICET.

CONICET
CONICET

Se creó en la provincia el primer Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos (ICTAER) que tendrá como objetivo fortalecer la capacidad investigativa y tecnológica en el sector alimentario provincial.

El Instituto de doble dependencia estará integrado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación (FCAL) y la Facultad de Bromatología de la UNER y CONICET. En tal sentido, la Secretaría de Investigación de la FCAL, Dra. Liliana Gerard, comentó que la intención de crear el ICTAER "comenzó hace varios años" y que, a través de un convenio firmado por ambas instituciones en 2012, se propuso como objetivo la radicación de investigadores del CONICET en la Provincia de Entre Ríos.

Según informó El Heraldo, ​la alianza estratégica permitió generar una masa crítica de investigadores que empezaron a nuclearse en las nueve facultades de la UNER, especialmente en las dos que lo constituyen.

Gerard contó además que la creación del ICTAER permitirá "potenciar la investigación y también la llegada de nuevos investigadores. En este momento, la UNER, de la mano de las dos Facultades que lo componen, estamos trabajando en la elección del director del Instituto, que será mediante concurso público".

"Así, cualquier investigador de CONICET o de la UNER puede participar en esta convocatoria. Los postulantes tendrán que presentar propuestas de trabajo y luego defenderlas mediante entrevistas", agregó la Secretaria de Investigación.