Falleció Mili Pedano, y su familia pide seguir concientizando sobre la donación de órganos

La cordobesa padecía fibrosis quística y llevaba seis años esperando un transplante que nunca llegó. "Los invitamos a seguir en esta lucha, para concientizar a la gente, a los profesionales", solicitó su familia.

El adiós a Mili.
El adiós a Mili.

"ASI TE LLEVAMOS EN NUESTROS CORAZONES Y RECORDAREMOS HASTA REENCONTRARNOS Con esa sonrisa hermosa, única, generosa, contagiosa y presente hasta en los momentos más dificiles...

"Rodeada de amor, de 'las razones de tu vida'.

"Esta espera y esta lucha van a ir tomando sentido... por los precedentes que facilitan el camino a otros pacientes; por esta campaña de concientización; por tu eterna lucha; pero por sobretodo, por el EJEMPLO que fuiste y sos para cada uno de nosotros... Te amamos Mili".

Así despidió su familia a Milagros Pedano, la joven cordobesa de 26 años que pasó los últimos seis esperando un transplante bipulmonar que nunca llegó, y que falleció en la noche de este lunes.

Cuando nació, fue diagnosticada con fibrosis quística, una enfermedad hereditaria que afecta principalmente los pulmones y el páncreas. Mili se había mudado en los últimos tiempos a Capital Federal a la espera de un trasplante bipulmonar que le permitiera seguir respirando. Se encontraba en lista de urgencia nacional del Incucai.

El adiós a Mili.
El adiós a Mili.

"Actualmente estoy respirando con el 18% de mi capacidad pulmonar y con ayuda de oxígeno para dormir y para caminar o cuando hago ejercicio. Con el trasplante volvería a nacer y aprendería a respirar como una persona normal. Con el gesto desinteresado y altruista de una persona o familia que decida donar sus óganos toda esta situación cambiaría", le contó hace un tiempo a Vía Córdoba.

Y continúó: "Conocí a muchos que estaban en mi misma situación y fallecieron esperando su donante. Yo no quiero que me pase eso. Y no quiero que a nadie más le pase. Le digo a la gente que no tenga dudas sobre la donación, que entren a la página del Incucai y se saquen todas las inquietudes que tengan. Que averigüen como es un proceso de trasplante. Hoy me toca a estar a mi en lista de espera, pero el día de mañana le puede tocar a cualquiera estar de este lado".

Su historia fue promovida por clubes deportivos de Córdoba como Atenas y Talleres, además de equipos de rugby.

También se conocieron "cruzadas solidarias" como las de los suegros de Mili, quienes viajaron a Buenos Aires para dar a conocer su historia con el lema #PulmonesParaMili.

La familia de Mili comunicó su fallecimiento y rogó: "Los invitamos a seguir en esta lucha, para concientizar a la gente, a los profesionales... disminuir al mínimo posible los distintos factores que hacen que esta espera sea tan larga y en algunos casos eterna....".

"No dudamos de que está mejor, que está en paz, junto a su papá y su hermana mayor", compartieron.

Buen viaje, Mili.