Vía Santa Rosa
Una pareja pampeana decidió contactarse y conocer a la familia del donante de corazón de su hijo
Cuatro años después de que Alexis recibiera el órgano, los santarroseños decidieron dar las gracias por la oportunidad que tuvo.
Cuatro años después de que Alexis recibiera el órgano, los santarroseños decidieron dar las gracias por la oportunidad que tuvo.
A pocas semanas de haber recibido el trasplante de corazón, el niño regresará a su ciudad.
Lo informó el Ministerio de Salud a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic). Cuáles son las cifras oficiales.
El pedido fue tras la compleja cirugía por la que atravesó el pasado viernes 19 de agosto.
El hijo de la ex miembro de Las Leonas, Laura Aladro, se recupera favorablemente de la intervención.
A través de redes sociales, las excompañeras de Laura Aladro, la mamá del niño, se mostraron visiblemente emocionadas.
Recibió la donación del corazón en horas de la madrugada.
Desde el 1 diciembre hasta el 31 de enero de 2022, 104.718 personas se registraron de manera voluntaria para ser donantes.
Coordinado por Incucai durante todo el día de se realizaron los procedimientos requeridos.
Se desarrolló en el hospital Cullen y se pudieron hacer dos trasplantes de riñón y uno de hígado.
Cuando tenía dos años debieron someterla a quimioterapia primero, y a un trasplante de médula después. Sin embargo los ataques de epilepsia continuaron hasta que su familia dio con el tratamiento adecuado.
Después de unos días de angustia y preocupación por la descompensación del niño, apareció un nuevo donante de órgano para salvar la vida de Benicio que estaba “al límite”.
El niño de seis años empeoró su estado de salud en los últimos días y los médicos informaron que requiere del trasplante de hígado urgente.
Los médicos pudieron extraer su corazón, riñones, hígado y un pulmón para salvar vidas. Sus padres regresaron a La Pampa para verlarla y sepultarla.
El niño de Tandil está en terapia intensiva del Hospital Italiano, expectante sobre la llegada del órgano que le permita vivir y regresar a la ciudad.
El joven falleció en 2021 y sus padres decidieron donar sus órganos. Ahora, buscan a Marcelo quien fue uno de los receptores.
La mujer se encuentra internada en el Hospital Italiano, en Buenos Aires, con prioridad.
El encuentro tuvo lugar en la plaza de Villa Italia adonde se acercaron vecinos de todas las edades quienes compartieron las actividades recreativas que allí se presentaron.
Este tipo de intervenciones se agregarían a las de riñón, córnea, cartílago y hueso que ya se realizan en el Hospital Rawson y en el Hospital Marcial Quiroga.
“El trasplante de órganos y tejidos es el único tratamiento posible para muchas enfermedades”, señalaron desde el hospital.
El 30 de mayo se dispuso como una fecha que incentive esta importante acción, en conmemoración, además, de un hecho muy significativo.
El órgano pertenecía a Adrián Galeano, un joven salteño que falleció a principios del 2021 por un accidente en la ruta 68.
Días atrás se realizó por primera vez la ablación de órganos en el Hospital Central de la ciudad de San Luis. Esta acción derivó en la donación de dos riñones y un hígado que salvaron la vida de tres personas.
Luego de estar internado en Buenos Aires desde que nació, el pequeño fue dado de alta y podrá volver a su casa en Río Gallegos. “Tuvo que pelear contra dos monstruos enormes y los venció”, aseguró el papá.
“Isi” continúa internado a la espera de un donante.
Distintas instituciones médicas de la provincia llevarán a cabo una campaña de control durante este jueves.
Felipe García sufrió un accidente en moto en la ciudad de Villa Mercedes. Estaba internado y, el pasado lunes, no resistió más. La familia aceptó que se donaran los órganos que quedaron sanos para trasplantes.
La familia oriunda de Venado Tuerto pide colaboración para poder solventar los gastos del tratamiento y también del trasplante programado para el mes de abril.
La madre de la joven estudiante que murió tras caer de un colectivo en movimiento en La Plata apuntó contra el chofer.
Tras una larga lucha por conseguir un donante, la joven de 30 años falleció y a través de sus redes sociales su pareja la despidió con una triste carta.
La joven de Comodoro Rivadavia necesita urgente un trasplante de corazón y esta primera en la lista nación.
El medicamento para la joven de 30 años llegaría el próximo viernes, sin embargo aún no aparece un donante.
La droga que necesita se llama AMUPRUX y llega el miércoles 2 de febrero.
La joven comodorense está primera en la lista de espera a nivel nacional y fue inducida en un coma mientras aguarda.
Se cumple un mes de que está en terapia intensiva del Hospital Italiano.
AMUPRUX es el nombre de la droga que la joven comodorense requiere y que buscan de forma desesperada en todas las farmacias del país.
Está internado en el Hospital Italiano de Buenos Aires, en emergencia nacional.
Se realizó la decimosexta donación de órganos en el Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial.
A ella le descubrieron artrosis y están en un delicado momento económico para comprar los medicamentos.
Esto la coloca como la segunda jurisdicción del país con más donantes.