Luis, el chapista peruano y Pirata con el corazón partido

Uno de los tantos peruanos que vive en Córdoba fue al entrenamiento de B para alentar a Hansell Riojas. Con su esposa y el kinesiólogo Celeste, palpitan el Argentina-Perú.

Luis, el chapista Pirata y su saludo con Hansell Riojas.
Luis, el chapista Pirata y su saludo con Hansell Riojas.

Si bien desde hace un tiempo concurre a los entrenamientos de Belgrano, esta semana no es una más para este chapista, cordobés por adopción y Pirata hasta los huesos.

Se trata de Luis Valer, quien nació en Perú, hace 18 años se vino por Córdoba y de quedó en nuestra provincia como uno más, y haciendo lo que mejor le sale, reparar autos.

A menos de 48 horas de que se dispute el partido crucial por Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 entre la Argentina y Perú, sin dudas, la presencia de Luis en el entrenamiento de este martes del Celeste no pasó desapercibida.

Como tampoco el dato de que en el equipo, hay un jugador peruano que se ha ganado un lugar en el equipo de Sebastián Méndez, Hansell Riojas.

Este martes, el amigo chapista no sólo fue a saludar y alentar a su compatriota, sino que además lo hizo acompañado de su esposa,  Giovanna Zeballos.

Mirá también: Una Copa de aperitivo para Belgrano, antes del clásico

Y también, fue consultado por Día a Día no sólo por lo que hace como hincha de Belgrano y alentando a un peruano dentro del plantel, sino también qué espera para el partido de este jueves entre su Selección y la nuestra, la Argentina.

"Soy socio e hincha de Belgrano, y cuando tengo tiempo como hoy, vengo a alentar a Hansell y también al equipo", dijo Luis ante nuestra pregunta.

"Nosotros estamos a un paso de clasificar al Mundial, ojalá podamos ganar pero va a ser un partido muy difícil, para los dos equipos", señaló Luis.

Su esposa, Giovanna, que llegó con él desde Lima y actualmente viven juntos en barrio San Martín, también tiró su propio pálpito.

"Dios quiera que gane Perú...pero también Argentina", sonrió la mujer y al final se pronunció por un empate.

Pero, en esto de alentar a Perú y ser cordobeses por adopción, Luis y Giovanna no están solos.

Mirá también: Junior Arias: "Vamos a tener la suerte de ganarle en cancha de ellos, je"

Es que en el plantel Pirata está el kinesiólogo Carlos Arbulú, quien también es peruano y comparte esa sensación ambiguo que tienen sus compatriotas.

"Primeramente, para mí es difícil dar un pronóstico o inclinarme para algún lugar u otro. Más de dos tercios de mi vida los tengo viviendo acá en Córdoba, estoy nacionalizado hace 40 años por lo menos, entonces es muy complicado", dijo ante Día a Día.

"Tengo el corazón partido, lamento que estemos enfrentándonos en esta instancia tan definitoria, pero bueno el fútbol es así", remarcó Arbulú.

¿Y qué pasa con Hansell? Según Arbulú, el plantel lo tiene "custodiado" y "penado" respecto de las cargadas o lo que vaya a pasar el jueves. "Los muchachos ya lo hablaron, jejeje", remarcó entre risas el profesional.

Mirá también: Talleres y su próxima parada, Belgrano, en Alberdi

"Es una excelente persona, un chico extraordinario y que está tratando de adaptarse al fútbol de nuestro país, pero poco a poco va a ir dándole al equipo lo que necesita para poder destacarse", dijo Arbulú.

Riojas "esquivó" a los periodistas y por ahora ha decidido preservarse respecto de alguna declaración sobre este Argentina-Perú.

La espera. Si los argentinos vemos a nuestra Selección generalmente con un asado o picada de por medio, los peruanos en lo gastronómico jamás se quedan en zaga, sobre todo por el prestigio internacional que poseen respecto de la cocina.

"Y vamos a esperar el partido con un buen cebiche, un chaufa y una cerveza para acompañar, eso es lo que vamos a hacer", dijo Luis sobre la previa del partido que verán junto con su mujer en su casa de barrio San Martín.

"Habrá que cocinar algo rico para los que vayan, eso vamos a hacer", complementa Giovanna.

"Ojalá que sea un empate para que estemos todos contentos", cierra Luis como para quitarle dramatismo a lo que pase este jueves.

Otros, como el propio Arbulú, tienen su propia estrategia:

"Yo no lo voy a ver, se lo juro por Dios, no puedo, me pasa lo mismo que cuando Belgrano jugó la Promoción con River, no escuché ni vi nada hasta que todo pasó. Creo que voy a hacer lo mismo con este partido entre Argentina y Perú".