Así es ”El vendedor de ilusiones”, el documental de Netflix sobre Cositorto y Generación Zoe

Con diferentes testimonios, la producción de 107 minutos muestra los inicios del empresario, su exponencial crecimiento y la abrupta caída.

"El Vendedor de Ilusiones" el documental de Generación Zoe y Leonardo Cositorto.
"El Vendedor de Ilusiones" el documental de Generación Zoe y Leonardo Cositorto. Foto: Courtesy of Netflix / ©2024

La magnitud del caso sobre estafas piramidales de la empresa Generación Zoe, a cargo de Leonardo Cositorto, fue tal que Netflix lanzó el documentalEl vendedor de ilusiones” que se estrenará este jueves 23 de mayo.

La obra de 107 minutos muestra los inicios de un Cositorto, asesor de ventas, delgado y con cabello que llegó a ser un coach ontológico a cargo de la firma Generación Zoe; el crecimiento exponencial de la marca y su abrupta caída.

Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe.
Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe. Foto: Courtesy of Netflix / ©2024

TESTIMONIOS DE AMBOS LADOS: ASÍ ES EL VENDEDOR DE ILUSIONES

El vendedor de ilusiones sigue un hilo conductor y temporal que explica por qué Zoe dio sus primeros pasos en Villa María y el impacto que generó una oficina “cheta” para una ciudad con 88.600 habitantes.

Las oficinas de Generación Zoe en Villa María.
Las oficinas de Generación Zoe en Villa María. Foto: Courtesy of Netflix / ©2024

Los testimonios de la fiscal a cargo del caso, Juliana Companys, críticos, periodistas, víctimas, integrantes y líderes de Generación Zoe hacen a la ordenada narrativa que detalla sin rodeos lainvestigación judicial que inició en Villa María.

El vendedor de ilusiones se ilustra con imágenes y videos de los medios de comunicación, posteos de los protagonistas en redes sociales y la reconstrucción de los acontecimientos sustanciales en el lugar de los hechos.

Cositorto en una de sus charlas de coaching.
Cositorto en una de sus charlas de coaching. Foto: Courtesy of Netflix / ©2024

DIVERSIÓN E INVERSIÓN: LOS ATRACTIVOS DE GENERACIÓN ZOE

Libertad financiera, crecimiento personal y el exhibicionismo de diferentes bienes y viajes fueron los “ganchos” con los que Cositorto y sus allegados captaron la atención de personas que buscaban “algo más”.

El Vendedor de Ilusiones. Cr. Courtesy of Netflix / ©2024
El Vendedor de Ilusiones. Cr. Courtesy of Netflix / ©2024 Foto: Courtesy of Netflix / ©2024

Las ilusiones de quienes entraban a Zoe crecían gracias a diferentes elementos y atractivos que ofrecía la empresa. No obstante, la pandemia y el aislamiento social terminaron de hacer el contexto ideal de la empresa que creció 8.000 por ciento en 2021.

Zoe fue “ese algo que apareció a romper la cultura y la rutina” en un mundo donde las personas querían formarse, aprovechar el tiempo con el home office y ganarle a la pandemia del coronavirus.

LA CAÍDA DE COSITORTO Y GENERACIÓN ZOE, SEGÚN LA FISCAL

Luego de radicarse en diferentes países y ramificarse en franquicias deportivas, brokers, hamburgueserías, comercio de autos, dietéticas, un centro de estética, escuelas, un barrio privado y hasta comprar una mina de oro, la empresa comenzó a derrumbarse poco a poco.

Cositorto al momento de su arrestro.
Cositorto al momento de su arrestro. Foto: Courtesy of Netflix / ©2024

El documental también explica cómo hizo Cositorto para evitar a la Justicia hasta ser detenido en abril de 2022 en República Dominicana; y la actualidad de la causa que espera ir a juicio este 2024.

CÓMO VER EL VENDEDOR DE ILUSIONES, EL DOCUMENTAL DE COSITORTO

  • El vendedor de ilusiones:
    • Plataforma: Netflix.
    • Duración: 107 minutos.
    • Entrevistas: Damnificados de Generacion Zoe - Leonardo Cositorto - Juliana Companys - Maximiliano Batista - Javier Smaldone.
    • Director: Matías Gueilburt.
    • Producción ejecutiva: Sebastián Gamba, Julián Rousso, Matías Gueilburt.
    • Productor: Sebastián Gamba Post Producción: Anima Films / Cubic.
    • Post Guión: Nicolás Gueilburt.
    • Directora de Arte: Miranda Pauls.
    • Director de fotografía: Nicolás Trovato.
    • Casa Productora: Anima Films