Cómo serán los controles de la Municipalidad por las fiestas clandestinas en Año Nuevo

El municipio cordobés prepara un operativo para evitar aglomeraciones ilegales en las celebraciones.

Año Nuevo, los festejos serán sin boliches.
Año Nuevo, los festejos serán sin boliches. Foto: La Voz

Con motivo de Año Nuevo y de las tradicionales celebraciones, la Municipalidad de Córdoba prepara operativos para desarticular posibles fiestas clandestinas en la ciudad.

Julio Suárez, director de Espectáculos Públicos sostuvo que trabajarán con controles vehiculares, controles de horarios en espacios habilitados y desactivando las fiestas clandestinas.

Se articula el operativo con con equipos conformados por personal municipal, de Defensa Civil y de la Policía de Córdoba.

En ese sentido, según anunciaron y como primera gran medida, se reforzarán los controles vehiculares fijos en cuatro puntos de la Capital. Con personal de Defensa Civil, de Tránsito y del Tribunal de Faltas.

Además habrá personas destinadas a controlar que los lugares habilitados para recibir personas no excedan los límites horarios y que los eventos se realicen en el marco de los protocolos establecidos por el COE.

“Vamos a controlar el cumplimiento del protocolo de horario de cierre de los restaurantes y bares que es a las 3 de la mañana. A partir de esa hora, y no tienen que tener clientes”, dijo Suárez a La Voz.

Denuncias telefónicas

El tercer eje con el que van a trabajar es la desarticulación de juntadas ilegales a través de la detección de la propia Municipalidad y de la denuncia de los vecinos (147). También se podrá denunciar las fiestas clandestinas a Defensa Civil (428-5600) y a la Policía (101).