Vía Tres Arroyos
Durante la celebración del Santo Patrono de San Mayol se inaugurará el Monumento al Circo Criollo
En esta nota el cronograma de actividades.
En esta nota el cronograma de actividades.
Habrá degustaciones gratuitas y sorteo de entradas para el show de La Delio Valdéz.
Además se dieron a conocer las distinciones para Agricultor Pionero, Peón Rural, Espiga de Oro y Maestra Rural.
A las 18:30 horas será el acto inaugural y por la noche, Cesar “Banana” Pueyrredón se presentará en el Escenario Mayor.
Personal de los servicios de Medicina Preventiva, Atención Primaria y del Centro de Salud estarán realizando distintas actividades.
Con entrada libre y gratuita, las familias podrán disfrutar de una interesante grilla de actividades.
Desde la Comisión se agradece el acompañamiento y compromiso de cada uno de los comercios participantes, y se les desea buena suerte a todos.
Se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Cultural La Estación.
Será a partir de las 18:30 horas en avenida Ituzaingó y Matheu.
Se contará con una pista vial y actividades lúdicas, donde niñas y niños, podrán participar adquiriendo los conocimientos básicos como señales y normas de tránsito en la vía pública.
El miércoles es el día de la mujer y los locales bailables se preparan para la fecha.
La fiesta del “Último Primer Día” se llevaba adelante en el Club Judiciales. Alcohol y menores de edad fue el saldo del procedimiento.
En esta nota todas las bandas y solistas que se presentarán desde el miércoles al domingo en el Escenario Mayor.
Este martes a las 18.30 horas, se llevará a cabo el acto adjudicación del fogón que quedó vacante la semana pasada.
Este importe está destinado para que el Municipio, organizador de la Fiesta, pueda hacer frente a los gastos de contratación de artistas, técnica y estructura de los shows y el sector de feria.
El día lunes a las 19 horas se procederá a la apertura de sobres correspondientes a la licitación de un espacio en el Patio Gastronómico, mientras que el día martes se licitará el fogón 4 que quedó libre en la primera intensión.
Las inscripciones se recibirán personalmente en la sede de la Fiesta Provincial del Trigo, Av. Ituzaingo 210.
En esta nota todo lo que necesitás saber.
Se trata del Fogón Nº 4, un Food Truck del Patio Gastronómico y un espacio en el Patio Cervecero.
Quedó vacante un fogón y saldrá nuevamente a licitación.
La apertura de sobres de las licitaciones se desarrollará en la sede de la Fiesta provincial del Trigo, avenida Ituzaingó 214.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante un nuevo evento en las inmediaciones del Centro Comunitario Felipe Varela. Los festejos continuarán con los “Carnavales Centrales” en Maipú y Rosas los días lunes 20 y martes 21 a partir de las 16 horas.
Este año la Mesa Redonda portará como slogan “Situación actual de la producción triguera”.
A partir del 22 de febrero se ponen a la venta para los espectáculos del sábado y domingo. En esta nota, precio y puntos de venta.
El Intendente, Carlos Sánchez, estuvo presente en la reunión de comisiones de la Fiesta Provincial del Trigo.
Los mismos están ubicados sobre Avenida del Trabajador.
De la misma manea sucede con los referidos a los kioscos y fogones.
Se trata de la joven Brenda Farembach, quien representará a la Fiesta y al Municipio durante todo el 2023.
Fecha límite de inscripción: viernes 17 de febrero.
A partir de este lunes 13 de febrero.
Los mismos se llevarán adelante hoy y mañana. en la flamante Costanera de la ciudad. El clima amenizará la función, dadas las condiciones viables para su desarrollo.
A través de una resolución se la incluyó en el calendario turístico provincial.
En esta nota los requisitos y detalles para tener en cuenta.
Aquellos interesados en participar podrán inscribirse personalmente o a través de correo electrónico.
Los interesados deberán presentarse en la Secretaría de la Fiesta Provincial del Trigo, avenida Ituzaingó 210.
El festival se realizará el próximo 18 de febrero en la plaza Horacio Quiroga del barrio San Martín. La idea será recopilar útiles escolares y luego donarlos a quienes los necesiten.
La misma se realizará los días 10, 11 y 12 de febrero, desde las 18:00 horas, en la Costanera “Eduviges Markovics”.
La inscripción se realiza de manera presencial en la Dirección de Cultura y Educación, avenida Ituzaingó 320, de lunes a viernes de 7 a 14 horas. Los requisitos en esta nota.
Un testigo registró el hecho de violencia en la costanera de la localidad. La situación de los implicados.
Las Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación organizan junto con autoridades del Palacio Municipal un festival en conmemoración de la Batalla de Caseros, viernes 3 de febrero.