Córdoba: piden propuestas para solucionar problemas ambientales de la ciudad

Buscan receptar ideas que apunten a la reutilización de los residuos de la Capital.

Centro verde. Integrantes de la cooperativa Milagros para los Niños separan el material una vez que bajó de la tolva hacia las cintas. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Centro verde. Integrantes de la cooperativa Milagros para los Niños separan el material una vez que bajó de la tolva hacia las cintas. (Ramiro Pereyra/La Voz)

El ente Córdoba Obras y Servicios (Coys) busca propuestas para solucionar problemas ambientales de la ciudad de Córdoba. Se trata de un certamen para analizar ideas que apunten a la reutilización de los residuos sólidos urbanos, y los procesos productivos que puedan aplicarse.

//Mirá también: Ecofem: el primer Centro Verde de Córdoba a cargo de mujeres

Desafío Córdoba Circular se llama la convocatoria, abierta a empresas y emprendedores hasta el 20 de noviembre. La propuesta apunta a emprendimientos cordobeses de triple impacto –social, ambiental y económico– que ya estén en actividad o en su etapa final de diseño y brinden soluciones que puedan implementarse.

Tras el análisis, se seleccionarán las tres propuestas que mejor se adapten a estos requerimientos, y serán parte de una aceleradora municipal que las impulsará en su puesta en funcionamiento. Recibirán asistencia técnica y económica para llevar adelante la idea.

//Mirá también: Trabajadores públicos de la provincia deberán formarse en “ambiente y desarrollo sostenible”

Requisitos para proyectos

La convocatoria apunta a que se reintroduzcan al proceso productivo dos tipos de residuos: voluminosos como escombros, muebles, maderas y troncos que se reciben en los Centros de Transferencia de Residuos (CTR). Y diferentes tipos de envases plásticos, las bandejas de comida (también de telgopor) y las botellas de productos de limpieza doméstica, que llegan a los Centros Verdes.

Los desembolsos serán pactados con una entrega inicial del 50 por ciento del total al momento del comienzo. El monto restante se entregará contra informe de avance y rendición financiera, en proporción al mismo”, explicaron desde el Coys que dirige Victoria Flores sobre la inversión que realizarán sobre estos emprendimientos.

//Mirá también: Córdoba: ¿dónde descargar escombros y chatarra de forma gratuita?

Quienes deseen participar, pueden inscribirse en este link. Los resultados serán difundidos por la Municipalidad de Córdoba, el Coys y CorLab, el instituto creado por el municipio para impulsar la innovación en el ámbito público.