Córdoba invertirá 10 millones de pesos para reforestar áreas incendiadas

Se utilizarán para la compra de plantas, transferencia de tecnología y capacitación del personal.

Los bomberos combaten un importante foco ígneo en Salsacate, al oeste de Córdoba.
Los bomberos combaten un importante foco ígneo en Salsacate, al oeste de Córdoba. Foto: La Voz

El gobernador Juan Schiaretti y su par de la provincia de Misiones Oscar Herrera Ahuad firmaron un convenio de colaboración para llevar adelante acciones conjuntas de investigación, capacitación y transferencia biotecnológica, que contribuyan a recuperar las áreas afectadas por los incendios forestales registrados este año en Córdoba.

A partir de este acuerdo, la Provincia dispondrá, en el marco del Plan Provincial Agroforestal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, 10 millones de pesos para la adquisición de plantas, transferencia de tecnología, capacitación y cualquier otra acción conjunta que contribuya a promover la incorporación de mayor valor agregado para el sector de la producción vegetal, animal y forestal.

Asimismo, a través del Plan de Restauración Ambiental entregará a la empresa Biofábrica Misiones S.A. (conformada por la Provincia de Misiones y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA) 250 mil semillas de algarrobos (Prosopis alba) recolectadas en Córdoba para su germinación. Después de la germinación, los algarrobos regresarán a Córdoba para seguir avanzando en acciones de forestación compensatoria en áreas serranas.

Schiaretti destacó la firma del acuerdo con Misiones, que permitirá reforestar zonas afectadas por los incendios registrados este año en la provincia mediterránea. “Córdoba está entre los 10 lugares del mundo de mayor riesgo de incendios. Este año tuvimos el menor índice de lluvias de los últimos 65 años. Hemos tenido la mayor cantidad de hectáreas quemadas y necesitamos empezar inmediatamente la remediación”, indicó el gobernador.

En este sentido, el mandatario provincial resaltó que “el acuerdo con Misiones, que tiene un gran desarrollo de biotecnología y una gran expertise en el tema de la forestación, nos va a permitir cumplir el objetivo e ir reforestando los campos en las explotaciones agropecuarias”.

A su turno, Ahuad también destacó la continuidad de los acuerdos bilaterales asumidos por ambas provincias en gestiones pasadas y expresó que esto muestra la responsabilidad de los gobernantes a la hora de cumplir metas y objetivos. “Me pone muy feliz poder compartir con ustedes nuestra experiencia y darle continuidad a este acuerdo para la recuperación del medioambiente, porque es lo más importante para la vida humana”, afirmó el gobernador misionero.