Córdoba vibró el Desafío Ruta 40 y la competencia continúa por el resto del país

La primera jornada de carrera fue muy exigente. El público acompañó al evento mundialista que, este martes, unió la provincia con San Juan.

Yazeed Al Rajhi.
Yazeed Al Rajhi. Foto: Prensa

El Desafío Ruta 40 completó una primera etapa tan exigente como espectacular. El estadounidense Ricky Brabec (Motos) y el saudí Yazeed Al Rajhi (Coches) fueron los más veloces del día. Mientras que, este martes, la carrera dejó Córdoba y llegó a San Juan, con más de 700 kilómetros.

Fue pura acción mundialista en el arranque del Desafío Ruta 40. La primera etapa tuvo inicio y final en la capital cordobesa, con 381 kilómetros de especial y otros 128 de enlace.

Desafío Ruta 40: el vibrante duelo entre las Honda

Brabec y el español Tosha Schareina están virtualmente empatados en la general de Motos tras la primera etapa. El estadounidense quedó adelante por un segundo en la clasificación del día, pero el español logró defender el primer lugar de la general -que acumula el tiempo del prólogo con el registro de hoy- por apenas un segundo.

Agazapado detrás, aparece la tercera Honda, en manos de Adrien Van Beveren, a 1m29s de la punta.

En Rally2, segunda división de Motos, manda, Bradley Cox (KTM), mientras que en Rally3 -tercera división- el líder es John Medina (KTM).

En tanto, el bonaerense Manuel Andujar (Yamaha) es el referente entre los Quads luego del golpe de escena protagonizado por Facundo Viel (Yamaha) que había dominado hasta el último referencial pero se quedó sin nafta a poco menos de 50 kilómetros y cedió el primer lugar. Así, Andujar manda en la General con 3m04s de ventaja sobre Viel.

Manuel Andujar (Yamaha).
Manuel Andujar (Yamaha). Foto: Prensa

Desafío Ruta 40: el dominio de Al Rajhi en Coches

Por su parte, Al Rajhi y su navegante alemán, Timo Gottschalk (Toyota, de Overdrive), no tuvieron inconvenientes en quedarse con el primer lugar entre los Autos Ultimate. El piloto Saudí voló en las sierras cordobesas y le sacó 2m20s a Nasser Al Attiyah y Edouard Boulanger (Hunter).

Yazeed Al Rajhi.
Yazeed Al Rajhi. Foto: Prensa

Tercero aparecieron Lucas Moraes y Armand Monleon (Toyota) que se recuperaron de un incidente en el que perdieron una rueda trasera en El Cóndor.

Rokas Baciuskas y Sebastien Delaunay (Taurus) son los mejores hasta el momento en Challenger, mientras que el ecuatoriano Sebastián Guayasamín y el cordobés Fernando Acosta (Can Am) están primeros entre los SSV.

Entre los vehículos de la categoría Open, los cordobeses Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi (Can Am) mandan entre los Autos.

Ricky Brabec sobre la primera etapa del Desafío Ruta 40

El piloto Ricky Brabec comentó tras esta primera etapa: “Es una buena sensación ganar una etapa aquí. Hemos hecho un buen trabajo con todo el equipo. He estado luchando todo el día con Tosha. Tenemos que hacer lo que podamos, abriendo la etapa”.

Ricky Brabec.
Ricky Brabec. Foto: Prensa

Y agregó: “El día ha sido bueno, con pistas rápidas en caminos resbaladizas, así que estoy contento de haber escapado a los problemas y de haber terminado bien donde lo hicimos, sin lesiones. Estoy deseando que lleguen los próximos días. Aquí no hay bonus para quien abre pista, se tratará de velocidad en ruta y navegación. Es genial abrir la carrera. Estaremos luchando a la vieja escuela aquí”.

Por su parte, Al Rajhi dijo: “No ha sido fácil, una etapa bastante técnica, hemos recibido mucho polvo de los coches que fuimos pasando, pero todo nos va bien. Espero seguir así. Es lo más importante. Había muchos espectadores, ha sido muy bonito. Era una etapa larga y encontrábamos muchos espectadores cada cuatro o cinco kilómetros. Seguro que son grandes aficionados al automovilismo y eso nos hace felices. Timo (Gottschalk) y yo daremos lo mejor de nosotros”.

Rokas Baciuska (Can-Am Factory Team): “Hoy ha sido una etapa bastante bonita. Al principio fue rápida y luego estrecha y apretada, todo el tiempo izquierda, derecha, izquierda, derecha. Sólo quiero conservar la posición, tomándomelo con calma. Hemos visto gente en cada curva. No puedo decir cuánta, pero realmente mucha gente”.

W2RC: Mano a mano Honda/Hero

Los dos fabricantes de motos que compiten esta temporada en el campeonato han dominado todas las carreras desde enero. En el Dakar, ganó Honda con Ricky Brabec. En el Abu Dhabi Desert Challenge, ganó Aaron Mare con su Hero. En Portugal, el pasado abril, fue Tosha Schareina, líder de la general esta noche y defensor del título de Ruta 40 en 2023, quien dio la victoria a los rojos.

Pero la clasificación de constructores es una carrera de equipos, en la que los dos primeros pilotos de cada marca dan puntos a su marca. Y en este juego, la firma india cuenta actualmente con 106 puntos frente a los 103 de Honda.

DESAFÍO RUTA 40: LO QUE VIENE

La segunda etapa del Desafío Ruta 40 YPF INFINIA fue una maratónica jornada de 724 kilómetros entre Córdoba y San Juan. La caravana recorrió 423 kilómetros de velocidad plena, en lo que fue la sección más extensa de la semana.

La carrera comenzó en el sector donde finalizó la primera etapa y recorrió caminos sinuosos y de montaña típicos de rally, con ascensos y descensos a través de lugares veloces que se combinan con otros técnicos, en tramos que son habitualmente recorridos por competencias de rally nacionales e internacionales.

Para la segunda mitad, la carrera se adentró en los primeros kilómetros de “off road” propiamente dicha, en medio de salares y zonas de fesh fesh donde hubo que poner en práctica todos los conocimientos de navegación.