Día del Padre en Córdoba: 7 recomendaciones para comprar el regalo de manera segura

Una serie de acciones para adquirir el presente de manera presencial y online.

Recomendaciones a tener en cuenta antes de comprar el regalo por el Día del Padre, de manera presencial y online.
Recomendaciones a tener en cuenta antes de comprar el regalo por el Día del Padre, de manera presencial y online. Foto: Orlando Pelichotti

Este domingo 16 de junio se celebra el Día del Padre en Argentina y algunas familias todavía no definieron el presente. Ante este escenario, la Dirección de Defensa del Consumidor de Córdoba ofreció 7 recomendaciones para comprar el regalo de manera segura.

7 RECOMENDACIONES PARA COMPRAR EL REGALO DEL DÍA DEL PADRE

Recomendaciones a tener en cuenta antes de comprar un regalo por el Día del Padre.
Recomendaciones a tener en cuenta antes de comprar un regalo por el Día del Padre.

Frente a la cantidad de estafas virtuales y robos registrados en locales a lo largo de la provincia, el gobierno brindó una serie de consejos a la hora de comprar el regalo por el Día del Padre de manera presencial y online:

  1. Antes de comprar leer las reseñas, comparar precios y verificar la reputación de la tienda y del vendedor, y si hay unidades en stock.
  2. En caso de comprar de manera online, verificar que antes de la URL figure el ícono de un candado y que la dirección comience con “https://”. En Instagram, chequear que sea una cuenta verificada a través de la tilde celeste.
  3. Conservar los recibos y comprobantes de compra en caso de que necesites hacer valer tu garantía o realizar una devolución.
  4. Leer políticas de cambio, devolución y garantía. Recordá que tenés hasta seis meses de garantía en caso de falla de fábrica.
  5. Todo sitio de e-commerce debe tener un botón de arrepentimiento. Tenes 10 días corridos desde que te entregaron tu compra o desde que celebraste el contrato.
  6. Asegurarse de que las ofertas sean claras y transparentes. Además, hay que verificar las condiciones antes de aceptarlas y mantenerse alerta ante posibles estafas o productos falsificados.
  7. Utilizar métodos de pago seguros y evitar proporcionar información confidencial, como tu número de tarjeta de crédito, a sitios web no confiables. En compras presenciales, no perder de vista la tarjeta. Recordá que los comercios pueden cobrarte recargos si deseas abonar con tarjeta de débito o crédito en un sólo pago.

CÓMO CONTACTARSE CON DEFENSA DEL CONSUMIDOR CÓRDOBA

El equipo de Defensa del Consumidor de la provincia de Córdoba esta disponible para atender las consultas de lunes a sábado, de 9 a 18. Para consultas o reclamos, comunicarse a través de:

• WhatsApp: 351-3266655

• Correo electrónico: defensadelconsumidor@cba.gov.ar