Día Internacional de la Música: cómo y dónde anotarte para los talleres gratuitos en Córdoba

Son presenciales y virtuales, en instrumentos, composición, sonido y tecnologías.

Casona Municipal ubicada en avenida General Paz esquina La Rioja.
Casona Municipal ubicada en avenida General Paz esquina La Rioja.

Con motivo del Día Internacional de la Música, la Municipalidad de Córdoba ofrece una serie de talleres gratuitos que abordan la actividad desde distintas aristas, relacionadas a la creación, la producción y hasta la promoción.

Las inscripciones ya están abiertas para todos los vecinos interesados en participar, en estas actividades presenciales y virtuales, que se ofrecen desde este martes 23 de noviembre hasta el martes 30.

Las actividades presenciales se desarrollarán en la Casona Municipal y Casa de Pepino, y las inscripciones se realizan on line en la web de la Municipalidad de Córdoba, a través de este enlace.

Los talleres

  • Martes 23, a las 10: Sonido, mezcla y mastering por Mauro Palacio; sobre actualidad de productores independientes y la calidad del sonido. Conocimientos básicos de mezcla y mastering a tener en cuenta a la hora de terminar la música para poder así lanzarla en plataformas digitales y lograr un sonido profesional.

Modalidad virtual, a través de Meet (se compartirá link luego de la inscripción).

A las 16: Composición sonoramusical por Marcos Bueno. Espacio de formación específica en torno al diseño sonoro y la composición musical para la escena (teatro, danza, performance, artes circenses).

Lugar: Casona Municipal, Av. Gral. Paz 395.

  • Miércoles 24, a las 10: Introducción al ableton live a cargo de Alejandro Arcas. Taller enfocado en conocer los aspectos básicos de Ableton Live con el fin de comprender su funcionamiento y así comenzar a crear tu propia música. Nociones generales del software y principales herramientas para la producción musical.

Modalidad virtual, a través de Meet (se compartirá link luego de la inscripción).

A las 16: Escritura de letras por Rodolfo Oelckers

Producción musical de géneros urbanos. Claves y recursos para la escritura de letras mediante recursos literarios.

Lugar: Casona Municipal, Av. Gral. Paz 395.

  • Jueves 25, a las 10: Estrategias para lanzamiento de música, a cargo de Guido Gironelli.

Una mirada alternativa para la producción de estrategias adaptadas al presente de la industria musical.

Modalidad virtual, a través de Meet (se compartirá link luego de la inscripción).

A las 15: Arreglos y composición por Joaquín Galván

Aborda recursos compositivos, creación de los elementos musicales aplicados a la música popular. Desarrollo de los recursos creativos para la composición musical.

Lugar: Casona Municipal, Av. Gral. Paz 395.

A las 17: Iniciación a la técnica de DJ (“djing”) a cargo de Candelaria Rial. El arte del DJ, los software usados y los hardwares, la historia (breve) y un repaso por las diversas técnicas y estilos musicales. Conceptos de conteo musical, bpm, géneros, momento de mezcla, efectos y técnica de ensamble de canciones.

Lugar: Casona Municipal, Av. Gral. Paz 395.

  • Viernes 26, a las 15: Música afroperuana por Johnny Vílchez

Taller de percusión afroperuana dirigida a todo público.

Lugar: Casona Municipal, Av. Gral. Paz 395.

A las 17: Iniciación musical a través de instrumentos de cuerda y percusión con Victoria Olivera.

Invita a aprender a percibir la música desde el orden rítmico, armónico y melódico. Reconocer voces en texturas musicales. Ordenar los ritmos básicos a través del toque con violín, violonchelo, percusión y voz.

Lugar: Casona Municipal, Av. Gral. Paz 395.

  • Lunes 29, a las 16: Comunicación digital para espacios culturales a cargo de José Gómez

Conocimientos relacionados a la comunicación de actividades culturales en espacios culturales. Interconectar las actividades y comunicadores que sirva para el desarrollo de la actividad en la ciudad.

Lugar: Casona Municipal, Av. Gral. Paz 395.

  • Martes 30, a las 18: Perspectiva de género en el ecosistema musical. Participan Lucre Ortiz, Lourdes Fontana, Euge Muñoz, Nati Valenzuela y León González.

Conversatorio y reflexiones sobre la situación actual de mujeres, lesbianas, trans, travestis e identidades no binarias dentro del ecosistema musical, y las perspectivas a futuro.

Lugar: Museo Genaro Pérez, Av. Gral. Paz 33.