Dolor y llanto de la directora del Pediátrico por el residente que falleció de coronavirus

“El virus sigue ahí, no podemos estar pensando solamente en las vacaciones”, alertó la doctora Cecilia Angulo Bocco.

La mujer no pudo contener las lágrimas al hablar de su colega fallecido.
La mujer no pudo contener las lágrimas al hablar de su colega fallecido. Foto: Captura Telefé Córdoba

Mientras Córdoba avanza en la habilitación de diferentes actividades, el reporte diario sigue indicando nuevos contagios y muertes por coronavirus. Una de esas pérdidas fue la de Anderson Fonseca do Carmo, médico residente de 38 años del Hospital Pediátrico, justamente la directora de ese centro de salud se largó a llorar en plena entrevista al confirmar el fallecimiento.

“El mensaje que queremos transmitir es que esta ya no es una patología de los abuelos, hay gente afectada de 30, 40, 50 y 60 años, la gente tiene que entender no podemos estar pensando solamente en las vacaciones”, expresó ,entre lágrimas, a Telefé Córdoba.

“Hay mucha gente que está trabajando en los equipos de salud y las pautas que se están dando sobre distanciamiento social y cuidados personales no son en vano, estamos en un declinar del primer brote pero el virus no se ha ido, la gente se relajó y lo veo en las calles permanentemente sobre todo en los jóvenes. Vemos lo que está pasando en Europa cuando hicieron lo mismo, ahora tienen una segunda ola peor que la primera, aprendamos de eso”, se explayó la mujer visiblemente emocionada.

“Nuestro hospital está de duelo, de luto, porque perdimos a un compañero de trabajo”, se lamentó. Bocco agregó que Anderson no tenía comorbilidades que lo hicieran tener mayor riesgo a la hora de contraer el virus.

“Tenía un poco de sobrepeso, pero nada grave, sí estaba angustiado desde hace un tiempo porque el Covid-19 se llevó a su mamá en Brasil, eso lo tenía muy angustiado”, explicó la profesional entre lágrimas.

La directora confirmó que el médico no contrajo el virus en el Pediátrico. “No se contagió en el hospital, trabajaba en otros lugares, nosotros no hemos tenido ningún caso en la terapia y sabemos que lo ha contraido en otro lado”, señaló.

Entre las dudas que se habían generado por denuncias de diferentes entidades gremiales era si Do Carmo tenía cobertura de ART y seguro de vida. Pero todo quedó desestimado por la propia Angulo Bocco: “Era un trabajador en blanco, tiene la cobertura de seguro respectiva y la ART que marca la ley”.

Incluso explicó que desde la dirección se contactaron con el ministerio de Desarrollo Social y las autoridades de Salud para darle una ayuda a la familia de Anderson ante la situación que les toca vivir por su muerte.

Anderson Fonseca Do Carmo, de 38 años de edad, brasilero y que se encontraba realizando la residencia en el hospital.