Elecciones 2023 en Córdoba: con más de 1.000 candidatos, la millonaria cifra que costaría la impresión de boletas

Los ciudadanos irán al cuarto oscuro el domingo 13 de agosto para las PASO nacionales y se encontrarán con hasta 36 opciones.

Córdoba se prepara para un nuevo proceso electoral este domingo 13 de agosto.
Córdoba se prepara para un nuevo proceso electoral este domingo 13 de agosto. Foto: José Hernandez

Los ciudadanos de la provincia de Córdoba podrían encontrar hasta 36 opciones en el cuarto oscuro este domingo 13 de agosto para las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales. Ante la gran cantidad de candidatos, trascendió la millonaria cifra de dinero que costaría la impresión de las boletas.

El distrito de Córdoba tendría 28 boletas de todos los partidos y agrupaciones nacionales que participarán en este nuevo comicio. Candidaturas a presidente, parlamentarios del Mercosur, diputados nacionales y parlamentarios regionales para el Parlasur es lo que se votará.

Tribunales federales. Imagen de las urnas de las Paso anteriores en Córdoba capital.
Tribunales federales. Imagen de las urnas de las Paso anteriores en Córdoba capital.

Según fuentes oficiales, el padrón de los ciudadanos cordobeses habilitados para votar es de 3.065.088. A nivel nacional, llega hasta las 35.934.425 personas. Este miércoles, la Justicia Federal confirmó que todas las boletas de Córdoba están aprobadas y que esperarán hasta el viernes para subirlas a la web y saber definitivamente el número exacto.

Elecciones provinciales PASO.
Elecciones provinciales PASO. Foto: José Gutierrez

Cabe destacar que, la propuesta electoral sólo en Córdoba suma 501 precandidatos. Paralelamete, hay 420 candidatos para Diputados titulares y suplentes y sólo se renuevan nueve bancas.

CUÁNTO DINERO SE GASTARÍA EN LA IMPRESIÓN DE BOLETAS PARA LAS ELECCIONES PASO EN CÓRDOBA

A falta de una resolución de la Corte Suprema de Justicia, el Estado debería destinar $ 8.950.056 de pesos que se distriburían entre las 28 listas que se presentan en Córdoba para que puedan imprimir su boleta, según publicó La Voz.

De esta manera, el dinero total para las 28 agrupaciones debería llegar a $ 760 millones, monto que debería estar destinado a la impresión de 260.532.480 boletas. Pero en caso de que la Dirección Nacional Electoral decida que el dinero será sólo por agrupaciones, que en Córdoba llegan a 15. De esta manera, el aporte para imprimir las boletas se reduciría a $ 447.502.847.