En cuatro meses, la Municipalidad de Córdoba recogió más de 54 mil toneladas de basura

La cifra se iguala a la cantidad de desechos retirados durante todo el 2019.

La Municipalidad de Córdoba, a través del intendente Martín Llaryora, convirtió un basural de barrio Patricios en un moderno espacio verde para la práctica de deportes. / Municipalidad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba, a través del intendente Martín Llaryora, convirtió un basural de barrio Patricios en un moderno espacio verde para la práctica de deportes. / Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba aseguró que en sólo cuatro meses de lo que va del 2022, ya recogió 54.422 toneladas de residuos. La cifra se acerca a la registrada durante todo el 2019, cuando la entidad retiró 54.575 toneladas de basura.

Se trata del resultado de una serie de operativos de limpieza desarrollados en micro y macro basurales y canales de la ciudad; que se compone de 13.877 toneladas extraídas en enero, 12.373 de febrero, 15.122 de marzo y 13.494 del mes de abril.

El municipio aseguró que el incremento en las cifras se debe a la incorporación de maquinarias, mejora en la logística y diseño de los operativos, que apuntan a lograr un mejor mantenimiento de los sectores que sufren el arrojo indebido de basura.

El destino de la basura

En 2020, los operativos diseñados por la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, posibilitaron la extracción de 141.068 toneladas de residuos, escombros y restos de poda. En 2021 esa cifra trepó a un registro récord de 152.401 toneladas.

Una vez retirado, el volumen extraído tiene como destino final el vertedero de Piedras Blancas, ubicado al sur de la ciudad. La estación de separación de residuos tiene capacidad para procesar 50 mil toneladas anuales. El 50 por ciento de todo el material procesado es apto para Combustible Derivado de Residuos (CDRs) y el resto, para la producción de compost.