Incendio en Intiyaco: sospechan que haya sido intencional

Este miércoles arden hectáreas de bosque en el Valle de Calamuchita. Creen que alguien provocó las primeras llamas.

El fuego comenzó esta madrugada  en Intiyaco.
El fuego comenzó esta madrugada en Intiyaco.

Los incendios comienzan a replicarse en distintos puntos de las sierras de Córdoba y desde esta mañana se trabaja en el combate al fuego, en un vasto sector de la zona de Intiyaco, donde operan cuarteles de Calamuchita y aviones hidrantes del Gobierno provincial.

//Mirá también: Incendio en San Clemente: “Son focos muy explosivos que avanzan con una velocidad terrible”

El fuego se habría iniciado en la madrugada y es empujado por los fuertes vientos que imperan hoy en buena parte del territorio provincial, donde también se registran altas temperaturas para esta época del año.

Sobre este siniestro habló el director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, quien ha dicho que “se desplazaron bomberos del Cuartel de la Regional 7 y están trabajando los de La Cumbrecita, Villa Berna, Yacanto, Villa General Belgrano y Potrero de Garay, con el apoyo de dos dotaciones de Calamuchita”, indicó en diálogo con Cadena 3.

Seguidamente, y sobre las condiciones del clima, el funcionario enfatizó que “el índice de peligrosidad de incendios es extremo para todo el territorio provincial. Las condiciones no son las mejores y hay temperaturas en aumento y bajo porcentaje de humedad, con viento norte”, alertó.

Sospechan que el incendio haya sido intencional

El incendio en Intiyaco y Atos Pampa podría haberse originado intencionalmente, por lo que se encuentran en investigación del fiscal de Río Tercero, Alejandro Carballo. “Nos llama la atención el horario en el que empezó el incendio, que fue antes de las siete de la mañana, un un horario inusual dentro de una forestación”, indicó a Cadena 3.

Los incendios no comienzan solos y como sociedad debemos ser todos responsables, porque esto no es un problema del Estado no más, es un problema de toda la comunidad”, agregó.

//Mirá también: Fuego en las sierras de Córdoba: ardieron unas 80 viviendas en Potrero de Garay

En el lugar, se encuentran trabajando 16 cuarteles de bomberos voluntarios, tres dotaciones del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC), personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y Defensa Civil. Asimismo, hay tres aviones hidrantes en el lugar, uno de los cuales se desplaza desde el Lago Los Molinos.