Glamping en Córdoba: el lujo y la naturaleza se mezclan en una novedosa oferta turística

Un nuevo alojamiento se abre paso en la provincia y apunta a ofrecer “experiencias verdaderas”. De qué se trata y cuáles son los precios.

Una opción de alojamiento que toma terreno en la provincia.
Una opción de alojamiento que toma terreno en la provincia. Foto: Gentileza Aguada de Lunas

Córdoba se encamina a ser uno de los destinos más elegidos de la temporada de verano 2022-2023. Las propuestas de alojamiento continúan siendo las tradicionales pero un novedoso formato se abre paso entre las opciones: el glamping, una oferta que mezcla lujo y naturaleza.

La tendencia se reafirma en diferentes partes del mundo aunque, en Córdoba, el formato recién comienza a asomar y las plazas aún son acotadas.

Qué es el glamping y dónde encontrarlo en Córdoba

El glamping se presenta como una combinación entre una camping y servicios glamorosos, típicos de hoteles de primera categoría. Si bien algunos prestadores lo ofrecen desde hace algunos veranos atrás, cada año son más las firmas que se suman a este tipo de propuesta.

Una opción de alojamiento que toma terreno en la provincia.
Una opción de alojamiento que toma terreno en la provincia. Foto: Gentileza Aguada de Lunas

Tras lo recabado por este medio, logramos identificar alojamientos afines en las localidades de San Javier, Tanti, Tala Huasi, San Lorenzo y Amboy; todas con un extenso predio que acoge las estructuras que ofician de cabaña.

Cuáles son las principales diferencias con un alojamiento tradicional

Alejandro, gerente del glamping Aguada de Lunas Luxury Camp, detalló que la firma está desde hace tres años. “Es un proyecto que vimos en Chile y Suiza y lo veníamos estudiando desde 2015. La pandemia nos convenció de hacerlo, ya que la gente apostaría más a éste tipo de propuestas sin tanto contacto con otras personas”, contó en diálogo con Vía Córdoba.

El glamping combina el contacto con la naturaleza que ofrece un camping con las comodidades propias de un hotel. (Foto: Glamping South)
El glamping combina el contacto con la naturaleza que ofrece un camping con las comodidades propias de un hotel. (Foto: Glamping South) Foto: Gentileza

El servicio se encuentra en la localidad de Amboy y cuenta con 23 hectáreas, con ocho domos (con capacidad de dos a cinco huéspedes), con una disponibilidad total de 40 personas como máximo. Esa es una de las principales diferencias con los alojamientos tradicionales, donde la mayoría de los espacios son compartidos.

Otro de los puntos diferenciales es la posibilidad de “alojarse en medio de la naturaleza, sin perder el confort de un hotel”, precisó. Al respecto, detalló que el servicio que ofrecen cuenta con todas las comidad incluidas, tal como ocurre en los hoteles all inclusive.

Una opción de alojamiento que toma terreno en la provincia.
Una opción de alojamiento que toma terreno en la provincia. Foto: Gentileza Aguada de Lunas

Finalmente, el tercer punto diferencial son los servicios adicionales que ofrecen en la mayoría de glampings. En el caso de Aguada, cuentan con actividades tales como astroturismo, avistaje de estrellas, caminatas, una experiencia llamada ‘una noche en la casa del árbol’, cabalgatas, entre otras.

Una opción de alojamiento que toma terreno en la provincia.
Una opción de alojamiento que toma terreno en la provincia. Foto: Gentileza Aguada de Lunas

Cuánto sale alojarse en un glamping de Córdoba

Respecto a los precios de esta experiencia, Alejandro detalló que los valores han sufrido un notorio incremento, con un 60 por ciento de aumento interanual. Sin embargo, asegura que la variación de los costos ha estado por encima de los 125 por ciento.

Geo Glamping, en Capilla del Monte, es una de las alternativas que ofrece la provincia. (Facebook Dos Aguas)
Geo Glamping, en Capilla del Monte, es una de las alternativas que ofrece la provincia. (Facebook Dos Aguas)

El gerente precisó que, en promedio, el valor de las siete noches en un glamping ronda los 190 mil pesos por persona.

Con reservas a tope

Aunque aún no están los cifras oficiales de cómo van las reservas en Córdoba de cara a la temporada de verano, en el caso de Aguada aseguran que la ocupación estará a tope. “Tenemos enero completo y febrero al 90 por ciento”, puntualizó Alejandro.

En tanto, precisó que los turistas son en su mayoría argentinos, con un caudal imporante de visitantes porteños, rosarinos, santafesinos y también, cordobeses. “Este alojamiento fue pensado para turistas que van en búsqueda de una experiencia verdadera”, sentenció.