Martin Llaryora contra la suba de retenciones: “Queremos salvar al país de un grave error”

Expresó que hay que buscar “los consensos necesarios para que podamos tratar esta ley de una vez por todas”. Y dijo que dilatarla “le está haciendo mal a la Argentina”.

Martín Llaryora llegó a Buenos Aires, en oposición a al suba de retenciones por parte del Gobierno Nacional (La Voz).
Martín Llaryora llegó a Buenos Aires, en oposición a al suba de retenciones por parte del Gobierno Nacional (La Voz).

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ratificó estar en contra de la suba de retenciones que impulsa Javier Milei. El mandatario cordobés se instaló este lunes en Buenos Aires, para seguir de cerca junto a sus diputados las negociaciones por la “Ley ómnibus”.

Llaryora se reunió con el bloque de legisladores “dialoguistas” en una reunión que incluyó a legisladores de Hacemos Coalición Federal (entre los que además de los representantes del peronismo cordobés, hay dirigentes del PRO, de la Coalición Cívica) y de Innovación Federal.

Llaryora en Río Cuarto
Llaryora en Río Cuarto

Analizaron los cambios que presentó el gobierno de Javier Milei al proyecto de ley, y si avanzará en un acuerdo. Luego de unos 40 minutos, se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta las 18 para seguir con el análisis de la situación.

El gobernador Martín Llaryora reafirmó la importancia del alcance territorial de las cooperativas y mutuales en la provincia.
El gobernador Martín Llaryora reafirmó la importancia del alcance territorial de las cooperativas y mutuales en la provincia.

“Me parece importante, en estos momentos tan difíciles y de crisis, buscar los consensos necesarios para que podamos tratar esta ley de una vez por todas. No dilatarla, porque esto le está haciendo mal a la Argentina”, asumió Llaryora.

“Claramente, (la ley) tiene muchos puntos que no compartimos. Pero sí vamos a acompañar el tratamiento, y luego en el recinto ir haciendo la disidencias en los artículos”, añadió el Gobernador cordobés.

LLARYORA Y QUÉ DIJO SOBRE LAS RETENCIONES

Para Llaryora, las retenciones “son un mal impuesto” y en el caso de las que propone Milei, “van sobre las economías regionales”.

“Estas retenciones no van solo a la agroindustria, sino también a sectores como el de metalmecánica, o la madera... Lo que estamos haciendo es salvar al país de que cometa un grave error”, subrayó el mandatario provincial.

Reclamo. Llaryora encabezó el rechazo a las retenciones al sector industrial.
Reclamo. Llaryora encabezó el rechazo a las retenciones al sector industrial. Foto: SYSTEM

Además alertó que si el gobierno busca bajar el déficit fiscal, debería “innovar” en la búsqueda de fondos, y no ir por las retenciones como medida impositiva. “Hay que buscar otra manera e cubrir ese bache financiero que producirá no votar las retenciones”, exigió.

Hizo foco en la necesidad de buscar diálogo para encontrar “alternativas superadoras” para que el gobierno nacional pueda cumplir sus objetivos, y planteó: “Pero que también se cumplan los objetivos de cuidar a los sectores productivos... Gobernar es generar trabajo... yo no quiero la paz del cierre del déficit, pero en un cementerio”.