Por qué el cuarteto es candidato a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

“Estoy absolutamente convencido de que lo vamos a lograr”, dijo el intendente de Córdoba.

Córdoba postuló al Cuarteto ante la Unesco para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Córdoba postuló al Cuarteto ante la Unesco para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Municipalidad de Córdoba anunció la admisión del cuarteto para integrar la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

QUÉ ES UN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

Según la página oficial de la Unesco, el patrimonio cultural inmaterial incluye prácticas y expresiones vivas heredadas de antepasados y transmitidas a sus descendientes. Se trata de tradiciones orales, artes escénicas, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relacionadas a naturaleza, universo, saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

La ópera lírica italiana es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Foto AP/Luca Bruno)
La ópera lírica italiana es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Foto AP/Luca Bruno) Foto: Luca Bruno

La Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial fue adoptada por la Conferencia General de la Organización en octubre de 2003. Sin embargo, entró en vigor el 20 de abril de 2006, y sus objetivos principales son:

  • La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
  • El respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos
  • La sensibilización en el plano local, nacional e internacional del patrimonio cultural inmaterial
  • El reconocimiento recíproco del patrimonio cultural inmaterial entre países y la cooperación y asistencia internacionales

EJEMPLOS DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

La Convención General de la Organización reconoce a los siguientes elementos como Patrimonio Cultural Inmaterial:

  • Las tradiciones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural material
  • Las artes del espectáculo
  • Los usos sociales, rituales y actos festivos
  • Los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo
  • Las técnicas artesanales tradicionales

QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA EL CUARTETO DE CÓRDOBA

Es una instancia preliminar donde el cuarteto entra en proceso de evaluación para luego ser declarada oficialmente como tal. Implica el reconocimiento de su valor cultural y marca el comienzo de un paso que podría culminar en la declaración oficial del género como patrimonio mundial.

El intendente Passerini (izquierda) y el secretario de Cultura municipal, Mariano Almada (derecha), hicieron el anuncio (Prensa Municipalidad de Córdoba).
El intendente Passerini (izquierda) y el secretario de Cultura municipal, Mariano Almada (derecha), hicieron el anuncio (Prensa Municipalidad de Córdoba).

“El cuarteto y nuestra identidad se venia gestando desde el día de la fundación de nuestra ciudad. Porque tiene expresiones de prácticamente todas las diversidades culturales, religiosas y étnicas de quienes eligieron y elegimos Córdoba”, dijo el intendente.

“Es una expresión viva que nos enorgullece, que esta presente en cada baldosa, en cada centímetro, en cada puerta, en cada ventana y en cada casa de la ciudad”, agregó Passerini sobre la postulación del cuarteto, quien palpitó el hito. “Estoy absolutamente convencido de que lo vamos a lograr”.

Mientras que, el secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada, destacó el logro “de todo un equipo que fue a cada plaza, a cada barrio, que estuvo en los bailes recolectando las firmas”. En este sentido, a través de la Ordenanza 12.205 del Concejo Deliberante, se declaró al género como Patrimonio Cultural.

“La presentación ante la Unesco fue resultado de un serio y riguroso trabajo que se realizó a partir de un estudio antropológico, sociológico y técnicas de investigación que reconfirmaron su valor social y su riqueza cultural y musical”, detallaron fuentes oficiales.