Quién es Alejandra Monteoliva, la cordobesa número dos de Patricia Bullrich en Seguridad

Ella fue ministra de la cartera en 2013 con De la Sota como gobernador. Reemplazará a Vicente Ventura Barreiro.

Alejandra Monteoliva, secretaría de Seguridad de Argentina. (Raimundo Viñuelas/La Voz).
Alejandra Monteoliva, secretaría de Seguridad de Argentina. (Raimundo Viñuelas/La Voz).

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, designó a una exfuncionaria de Córdoba como reemplazante de Vicente Ventura Barreiro. Se trata de Alejandra Monteoliva, quien fue ministra de Seguridad de la provincia cuando José Manuel de la Sota era egobernador.

QUIÉN ES ALEJANDRA MONTEOLIVA, LA NÚMERO DOS DE BULLRICH

Monteoliva tuvo una paso fugaz por el ministerio provincial en el 2013, año en el que ocurrió el gravísimo acuartelamiento de la Policía. En aquel momento, se produjeron saqueos en las calles de la ciudad.

La ministra dio detalles del Plan Bandera
La ministra dio detalles del Plan Bandera Foto: Juan Jose Garcia

Cabe recodar que, Ventura Barreiro fue despedido y denunciado por su propia jefa. Todo ocurrió por sospechas en distintos procesos licitatorios para la compra de alimentos en dependencias del Servicio Penitenciario.

CUÁL ES EL DESAFÍO DE MONTEOLIVA, SECRETARIA DE SEGURIDAD

Con su nuevo rol como secretaría de Seguridad de Argentina, Monteoliva anticipó su mayor desafío: “El foco está puesto en el narcotráfico y el conjunto de delitos que se vinculan: lavado de activos, secuestro, extorsión, trata de personas, entre otros”.

En este sentido, ponderó que el crimen organizado es el gran desafío de la seguridad en América Latina. Por último, destacó modelos de seguridad como el de Colombia y El Salvador porque sirven para “identificar aprendizajes para lo que se quiere y no quiere hacer”.

EL DESEMPEÑO DE ALEJANDRA MONTEOLIVA EN CÓRDOBA

Monteoliva llegó a la administración de De la Sota con un importante currículum bajo el brazo. Además de, la promesa de implementar políticas innovadoras de seguridad, lucha contra el narcotráfico y recuperación del espacio público.

Sin embargo, sólo estuvo en el cargo entre septiembre de 2013 a diciembre, es decir, tres meses. Fue el fusible que escogió De la Sota tras la crisis del “paro policial”. Monteoliva quedó como principal responsable.

ALEJANDRA MONTEOLIVA. (Raimundo Viñuelas/Archivo).
ALEJANDRA MONTEOLIVA. (Raimundo Viñuelas/Archivo).

Entre 2015 y 2020 ocupó cargos como Directora Nacional de Gestión de Información Criminal, primero, y como Directora de Operaciones de las Fuerzas Federales, luego.