Productores yerbateros misioneros exigen la restitución del INYM y la suspensión de importaciones

Los productores demandan la restitución del INYM a su estado previo al DNU de Milei y la suspensión de las importaciones durante la cosecha, en busca de equidad y estabilidad para el sector.

Productores yerbateros misioneros exigen la restitución del INYM y la suspensión de importaciones.
Productores yerbateros misioneros exigen la restitución del INYM y la suspensión de importaciones. Foto: Misiones Online

Los productores de yerba mate de Misiones demandan la restitución del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) a su estado previo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el gobierno de Milei, especialmente en términos de funcionamiento y facultades. Luis Andrusyszyn, líder del movimiento, enfatizó la necesidad de que el Gobierno Nacional designe un presidente para el INYM y suspenda la importación de yerba mate durante el período de cosecha.

La importación de yerba mate ha sido uno de los puntos más críticos en las demandas de los productores. Andrusyszyn explicó que los productores locales se encuentran en desventaja debido a los altos impuestos en Argentina comparados con los países vecinos. “Ellos están comprando yerba mucho más barata de Brasil y Paraguay, y nosotros pedimos la suspensión de importaciones hasta que termine nuestra cosecha. Solo en caso de escasez se debería permitir la importación”, sostuvo.

La movilización, que reunió a productores de toda la provincia de Misiones, tuvo lugar frente al edificio del INYM en Posadas. Aunque aún no han movilizado tractores, Andrusyszyn indicó que esta medida sigue siendo una posibilidad real si sus demandas no son atendidas.

“No estamos en contra del gobierno, pero necesitamos que nuestros problemas sean escuchados y solucionados a nivel nacional”, declaró.

Los productores yerbateros de Misiones se mantienen en estado de alerta, buscando que sus reivindicaciones sean atendidas para asegurar la estabilidad y prosperidad del sector. La comunidad yerbatera espera que el gobierno nacional y las autoridades del INYM tomen medidas prontas y efectivas para abordar estas preocupaciones críticas.