Con un penal atajado de cada lado, Boca y Rosario Central empataron sin goles en La Bombonera

En un partido cerrado, con pocas chances, pero sí con dos penales atajados, Boca no pudo superar a Rosario Central y se alejó de la pelea por el campeonato.

El Xeneize vive otro problema interno, mientras que en lo futbolístico no pudo superar a Rosario Central en La Bombonera.
El Xeneize vive otro problema interno, mientras que en lo futbolístico no pudo superar a Rosario Central en La Bombonera. Foto: JORGE MATIAS BARAVALLE

Boca quería recuperarse, no solo desde lo futbolístico, sino que también desde el aspecto grupal tras lo que fueron los incidentes entre Darío Benedetto y Carlos Zambrano. En ese marco, recibía a uno de sus máximos ídolos como Carlos Tevez que estuvo al frente de Rosario Central.

El Xeneize llegaba en un contexto complicado, después de lo que fue el empate ante Racing, que derivó en un nuevo escándalo, el cual llamó la atención de todos los medios durante el comienzo de la semana. Incluso, Juan Román Riquelme salió a romper el silencio para dar su opinión respecto al tema.

Boca llegaba de empatar con Racing por 0 a 0 en la última fecha de la Liga Profesional.
Boca llegaba de empatar con Racing por 0 a 0 en la última fecha de la Liga Profesional. Foto: Gentileza

Resultado repetido para Boca que no pudo salir del cero

El equipo “Xeneize” tiene 20 puntos en el torneo doméstico, con este empate, nueve menos que el líder Atlético Tucumán (29) y si bien aún resta jugarse la mitad del campeonato, desde la dirigencia del club dieron señales claras que no es la prioridad con decisiones que conspiraron contra los intereses y el funcionamiento del equipo.

El equipo ganó seis partidos, perdió otros seis, y el domingo empató por primera vez, en Avellaneda ante Racing Club (0-0). Este miércoles Boca volvió a igualar sin goles ante Rosario Central, sin poder quebrar el cero en los últimos 180 minutos.

Por su parte, Rosario Central, con 18 puntos, le había ganado en su última presentación a Barracas Central (3-1) y llegaba a La Boca con la misión de aprovechar el momento de confusión de su rival y asestarle otro golpe.

Carlos Tevez vuelve a La Bombonera, el estadio que lo vio convertirse en uno de los máximos ídolos de Boca.
Carlos Tevez vuelve a La Bombonera, el estadio que lo vio convertirse en uno de los máximos ídolos de Boca. Foto: Rosario Central

En un encuentro cerrado y sin mucho brillo, la atracción del partido se potenció por la presencia de un hijo pródigo de Boca, el ídolo Carlos Tevez, quien ingresó al estadio que lo vio brillar por primera vez con los colores de otro club, en este caso con el buzo de DT de Central.

El historial entre ambos es de 157 partidos con ventaja para Boca, que se impuso en 69 ocasiones contra 49 de Central, y además empataron en 39 oportunidades.

Las formaciones de Boca y Rosario Central

  • Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Agustín Sandez y Frank Fabra; Cristian Medina, Alan Varela y Guillermo “Pol” Fernández; Oscar Romero; Sebastián Villa y Luis Vázquez.

DT: Hugo Ibarra.

  • Rosario Central: Gaspar Servio; Ismael Cortez, Javier Báez, Juan Gabriel Rodríguez y Lautaro Blanco; Damián Martínez, Kevin Ortiz, Francis Mac Allister y Facundo Buonanotte, Ignacio Malcorra; Alejo Veliz.

DT: Carlos Tevez.

Resumen del partido

En quince minutos del primer tiempo, Agustín Rossi se volvió a poner el traje de héroe para el “Xeneize” y atajó un penal que ejecuto el arquero contrario, Gaspar Servio.

En un giro de eventos, los roles se intercambiaron antes del final del complemento, donde “Pol” Fernández ejecutó y falló un penal para el club de La Ribera. Este momento fue escenario de la redención de Servio, quien atajó el remate.

No sucedió mucho más en el partido, y el segundo tiempo fue bastante chato, con un Boca sin jugar bien y sin romper el cero, y con un Central tratando de encontrar regularidad y mayor estabilidad en la Liga Profesional de Fútbol.