Mundial Qatar 2022: la hinchada argentina, protagonista de los partidos de la liga de fútbol local

En la previa de la Copa del Mundo, la comunidad argentina de Doha se convirtió en la hinchada de varios clubes qataríes, que los invitan a los encuentros en los estadios mundialistas para alentar a sus futbolistas.

Los residentes tuvieron la oportunidad de llevar la albiceleste por todos los estadios mundialistas.
Los residentes tuvieron la oportunidad de llevar la albiceleste por todos los estadios mundialistas. Foto: (Foto: Instagram/@alwakra_sc)

La cuenta regresiva para el Mundial Qatar 2022 va llegando a su fin. Los grupos de hinchas ya se empiezan a congregar en las calles de Qatar para realizar demostraciones de apoyo a sus selecciones. Sin embargo, hay una comunidad que comenzó a flamear la bandera en los estadios mundialistas hace meses: los argentinos residentes de Doha, que fueron invitados para alentar a equipos Liga de Fútbol local y causaron furor en los medios qataríes.

Fueron cinco los clubes árabes que recibieron el apoyo de los residentes durante sus partidos más importantes; el común denominador fue que poseen jugadores o directores técnicos argentinos. En todos los casos recibieron invitaciones especiales, y a veces incluso camisetas y banderines de regalo.

Los partidos de la Liga no suelen jugarse a estadio lleno, algo que se volvió más notorio cuando comenzaron a realizarse en los que fueron construidos para la Copa del Mundo y que tienen capacidad para entre 40 y 80 mil personas. Sus enormes e imponentes tribunas contrastaban con los pequeños grupos de hinchas que alentaban a sus equipos. Allí fue donde aparecieron los argentinos y se robaron el protagonismo, cantando a todo pulmón.

Este fenómeno fue un gran impulso para los equipos locales, porque ¿qué puede ser mejor que tener a los hinchas argentinos, uno de los países favoritos del Mundial, cantando el famoso “Olé, olé, olé” en la tribuna?

La hinchada sea furor entre los qataríes. Los medios los entrevistaban y filmaban en cada partido.
La hinchada sea furor entre los qataríes. Los medios los entrevistaban y filmaban en cada partido. Foto: (Twitter/@arg4arab)

La historia comenzó casi por casualidad, cuando una de las argentinas residentes en Doha y Fan Leader del programa del Comité Supremo de FIFA, María Belén Hermina, se contactó con el futbolista cordobés Matías Nani y le propuso ir con ‘algunos’ argentinos a ver uno de los partidos de su equipo, Al Shamal. Lo que no esperaban es que ‘algunos’ se convirtieran en un centenar.

El hecho de que un grupo que no eran hinchas del club fueran a ver los partidos de la liga causó furor en la televisión y en los medios qataríes.

Enseguida los dirigentes vieron la oportunidad y la tomaron: comenzaron a poner a disposición de la comunidad argentina tickets para distintos partidos, junto con camisetas y banderines.

“Nos daban las entradas para ir a ver y alentar a los clubes siempre con la excusa de que Argentina esté presente y alentar a los jugadores argentinos. Nos pareció bueno empezar a representar a Argentina en estadios mundialistas, mostrar que la hinchada ya estaba acá en Qatar”, explica Hermina, que es el nexo entre el Comité Supremo de la FIFA, los residentes y los hinchas.

La comunidad en Doha creció mucho el último año con la llegada de muchos jóvenes que trabajarán en los sectores de hotelería y gastronomía durante el Mundial.
La comunidad en Doha creció mucho el último año con la llegada de muchos jóvenes que trabajarán en los sectores de hotelería y gastronomía durante el Mundial. Foto: (Instagram/@herminabelen)

En las siguientes semanas fueron a alentar al Al Sailiya, equipo de Doha donde juega Sergio “Chino” Vittor; luego a Al Duhail, cuyo director técnico es Hernán Crespo y tiene varios asistentes argentinos. Incluso en ciertas ocasiones los residentes fueron invitados a presenciar entrenamientos privados.

También comenzaron a seguir a Al Wakra, equipo fuerte en la Liga cuya camiseta es celeste y blanca, y llegaron a conseguir hasta 200 entradas por partido.

En algunos de los partidos de la liga local y en el de Al Hilal contra Zamalek asistieron un centenar de argentinos.
En algunos de los partidos de la liga local y en el de Al Hilal contra Zamalek asistieron un centenar de argentinos. Foto: (Foto: Club Al Shamal)

Así fue como la comunidad vistió orgullosamente la camiseta argentina en los estadios mundialistas meses antes de la fiesta del fútbol, recorrió sus vestuarios, hizo entrevistas para la televisión y participó en eventos de la FIFA.

El broche de oro de este fenómeno fue durante la Lusail Super Cup, en un partido que enfrentó a los campeones de Egipto y de Arabia Saudita en el Estadio Lusail. Al Hilal, el equipo saudí dirigido por Ramón Díaz, contó con una hinchada de lujo: un centenar de argentinos cantando en el mismísimo estadio que recibirá a la Selección de Lionel Messi para los encuentros ante México y Arabia Saudita. Apenas un pequeño adelanto de lo que será la presencia argentina en Qatar 2022.

Cuándo va a jugar la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022

Este es el fixture de la Selección Argentina durante la primera fase del mundial:

  • Argentina vs. Arabia Saudita: 22 de noviembre a las 7, en el estadio de Lusail.
  • Argentina vs. México: 26 de noviembre a las 16, en el estadio de Lusail.
  • Argentina vs. Polonia: 30 de noviembre a las 16, en el Estadio 974, Doha