Anses pagará $84.500 durante seis meses seguidos: a quién le corresponde y cómo solicitarlo

Según informó el Gobierno, el programa Acompañar es un apoyo económico mensual válido en todo el país y será equivalente al salario mínimo de ese momento.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) paga en marzo tres beneficios compatibles entre sí: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y la Ayuda Escolar Anual.
ANSES de Guaymallén esta mañana 
Foto: Orlando Pelichotti
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) paga en marzo tres beneficios compatibles entre sí: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y la Ayuda Escolar Anual. ANSES de Guaymallén esta mañana Foto: Orlando Pelichotti Foto: Orlando Pelichotti

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) brinda acceso a personas que integran el colectivo LGBTQI+ y mujeres en situaciones de violencia al pago de $84.512 (o el equivalente al salario mínimo en ese momento) durante seis meses consecutivos.

Qué es el Programa Acompañar

De acuerdo con el Gobierno, Acompañar es un programa que tiene el objetivo de “fortalecer la independencia de mujeres y LBGTIQ+ en situaciones de violencia de género”, a través de un apoyo económico mensual y acompañamiento psicosocial. Es válido en todo el país.

Sin embargo, no es necesario presentar una denuncia formal al respecto para solicitarlo.

Programa Acompañar: en mayo equivale a $84.512 (un SMVM)  / Imagen ilustrativa / Web
Programa Acompañar: en mayo equivale a $84.512 (un SMVM) / Imagen ilustrativa / Web

Edades incluidas en el Programa Acompañar

Desde los 18 hasta los 65 años.

Monto a cobrar por el Programa Acompañar

Se trata de una suma mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) durante seis meses consecutivos.

En mayo de 2023, esa plata se traduce a $84.512. Será desde $87.987 en junio por el aumento anunciado.

¿Se necesita denuncia previa para cobrar el Programa Acompañar?

No, no es requisito presentar denuncia.

El Programa Acompañar es un programa para fortalecer la independencia de mujeres y LBGTI+ en situaciones de violencia de género, según Anses (Foto archivo)
El Programa Acompañar es un programa para fortalecer la independencia de mujeres y LBGTI+ en situaciones de violencia de género, según Anses (Foto archivo)

¿El Programa Acompañar es compatible con otras prestaciones sociales?

, el programa Acompañar es compatible con el cobro de:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH),
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE),
  • Monotributo social,
  • Asignación por Hijo con Discapacidad,
  • Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares, entre otros.

De este modo, los montos se pueden acumular de manera mensual.

¿Con qué es incompatible el programa Acompañar?

Las incompatibilidades del programa Acompañar son:

  • Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
  • Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
  • Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el decreto 894/2016.
  • Prestación por desempleo.

Cómo anotarse al Programa Acompañar y cobrar $84.512 en mayo

De manera presencial, podés inscribirte a través de las Unidades de Acompañamiento de todo el país y en los Operativos Territoriales que están recorriendo el país.

Ingresá en la página de Unidades de Acompañamiento o comunicate con la línea 144 para recibir información, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por correo electrónico a linea144@mingeneros.gob.ar. Otra opción es contactarse a acompanar@mingeneros.gob.ar.

Cuándo cobro el Programa Acompañar: consultá con tu CUIL

Para revisar las fechas de pago de prestaciones y programas que se cobran en Anses, podés ingresar con tu CUIL a esta página web: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.