Ejecución de gestión para garantizar regularizaciones dominiales en Puerto Rico

Desde la administración municipal informaron que se ampliará el número de familias beneficiadas con la regularización de la tenencia de tierras. San Albero Puerto y los barrios Cantera, Eucaliptal y San José, ya fueron algunos de los beneficiados.

Ejecución de gestión para garantizar regularizaciones dominiales en Puerto Rico.
Ejecución de gestión para garantizar regularizaciones dominiales en Puerto Rico. Foto: MOL

El asesor legar de la municipalidad de Puerto Rico, Nahuel Petuaud, dio detalles sobre el avance de las gestiones para normalizar la situación de la tenencia de tierras de vecinos que viven en otros barrios de la ciudad, a poco más de un mes de la entrega de los primeros 106 boletos de compra y venta que se hiciera oportunamente en el Salón Comunitario de San Alberto Puerto a los ocupantes de los terrenos originariamente pertenecientes a la Compañía Eldorado.

“Estamos trabajando en la regularización de la situación de 600 familias en cuanto a la tenencia de la tierra, trescientas en San Albero Puerto, 220 en barrios Cantera y Eucaliptal y ochenta en barrio San José”, dijo Petuaud.

En el caso de la regularización de los terrenos de San Alberto, las autoridades municipales realizaron las gestiones a través del IProDHa y del Plan de Regularización Dominial del instituto. En ese contexto hicieron un relevamiento de hecho para determinar cada uno de los lotes.

El trabajo incluyó la mensura, recopilación de datos e informes socio ambientales de cada una de las familias que están sobre esos lotes y luego se firmó un contrato de compraventa con el verdadero dueño de las tierras, la Compañía Eldorado. Los poseedores actuales luego del pago de 36 cuotas van a poder tramitar su título de propiedad.

A medida que avancen las gestiones se irá entregando la documentación faltante a los demás vecinos, quienes al momento de recibirla podrán acceder a los servicios públicos, a obras de infraestructura vial. “Obtienen los derechos que les corresponden y asumen sus responsabilidades como contribuyentes del municipio”, manifestó.

Ejecución de gestión para garantizar regularizaciones dominiales en Puerto Rico.
Ejecución de gestión para garantizar regularizaciones dominiales en Puerto Rico. Foto: MOL

En otro sector de la ciudad y, puntualmente, en el caso de barrio Cantera y barrio Eucaliptal, los vecinos habían tomado un terreno que era propiedad del municipio. “Allí se hizo una mensura que tiene la pre aprobación local y está para su análisis en catastro de la provincia”, dijo Petuaud.

Son aproximadamente doscientos lotes que ya fueron relevados y hoy día un setenta por ciento de la población de los dos barrios tiene la documentación regularizada y con servicios de agua potable, servicio que se abona junto a la cuota del terreno en la Cooperativa Aguas Puras de Puerto Rico, merced a un contrato entre el municipio y la cooperativa que se firmó a finales del 2020″.

Finalmente un grupo de personas, instaladas hace diez años de manera irregular sobre un terreno privado, con el tiempo terminaron siendo parte del barrio San José. “Otra cuestión con la que nos encontramos al asumir es la del barrio San José, allí setenta familias están asentadas en un terreno privado y con el padecimiento de la falta de servicios en determinadas situaciones”, explica el asesor legal. “El municipio va a adquirir el predio por un monto muy por debajo de la tasación provincial”, sostuvo.

Ejecución de gestión para garantizar regularizaciones dominiales en Puerto Rico.
Ejecución de gestión para garantizar regularizaciones dominiales en Puerto Rico. Foto: MOL

Una vez adquirido el terreno de aproximadamente cinco hectáreas, se realizarán los trámites necesarios ante el Honorable Concejo Deliberante para avanzar con la regularización de los lotes en favor de los actuales poseedores, finalizado eso, cada uno de ellos deberá abonar el inmueble y pasar a ser contribuyentes del municipio.

Nahuel Petuaud mencionó que “es la política que asumió el municipio con ésta gestión, la premisa desde la campaña fue tratar de solucionar estas situaciones irregulares que existen desde hace muchísimos años, vamos a solucionarles el problema a estas personas y darles el derecho como contribuyentes, generando también las obligaciones, a partir de ahora serán nuevos contribuyentes que aportarán al municipio”, concluyó.

Ejecución de gestión para garantizar regularizaciones dominiales en Puerto Rico.
Ejecución de gestión para garantizar regularizaciones dominiales en Puerto Rico. Foto: MOL