Frenan apeo ilegal en Colonia Delicia: al menos 4 especies nativas estaban siendo taladas

El procedimiento estuvo a cargo del ministerio de Ecología en conjunto con efectivos policiales. Se caucionaron ejemplares de Loro Negro, Incienso, Laurel y Guayubira.

Frenan apeo ilegal en Colonia Delicia: al menos 4 especies nativas estaban siendo taladas.
Frenan apeo ilegal en Colonia Delicia: al menos 4 especies nativas estaban siendo taladas. Foto: Polmis

En el marco de la lucha contra el apeo ilegal en Misiones, inspectores forestales del ministerio de Ecología y efectivos de la Policía llevaron adelante un procedimiento que terminó con el decomiso de rollos de madera nativa y dos máquinas de corte portátil en la localidad de Colonia Delicia (María Magdalena).

Los agentes intervinieron luego de distintas denuncias y atendiendo la preocupación de los pobladores de zona y sus alrededores por la extracción ilegal de madera nativa que luego serían comercializada en carpinterías y aserraderos de la zona.

Tal vez te interese leer: "Montecarlo: desmonte ilegal podría acarrear multas de hasta $30 millones"

Una vez allí, se encontró material forestal de origen nativo en estados rollos y aserrados sin las documentaciones correspondientes para amparar su procedencia. Se labraron actas y se caucionaron Loro Negro, Incienso, Laurel y Guayubira, un total de 15,08 metros cúbicos.

Frenan apeo ilegal en Colonia Delicia: al menos 4 especies nativas estaban siendo taladas.
Frenan apeo ilegal en Colonia Delicia: al menos 4 especies nativas estaban siendo taladas. Foto: Polmis

El trabajo en conjunto estuvo a cargo de los guardabosques de la Dirección de Control Forestal y de la División de Delitos Rurales de 9 julio, del departamento de Eldorado. En el procedimiento se inspeccionaron distintas carpinterías y aserraderos, los cuales no contaban con la habilitación correspondiente para la actividad.

Frenan apeo ilegal en Colonia Delicia: al menos 4 especies nativas estaban siendo taladas.
Frenan apeo ilegal en Colonia Delicia: al menos 4 especies nativas estaban siendo taladas. Foto: Polmis