Motores de lanchas: el nuevo objeto sobre el que delincuentes hacen estragos en Eldorado

Los robos se produjeron en la zona centro de la ciudad y en el kilómetro 11. Aparentemente, una supuesta “organización clandestina” sustrae los motores para la posterior venta ilegal de las partes como repuestos.

Motor Yamaha, robado hace días en el kilómetro 9.
Motor Yamaha, robado hace días en el kilómetro 9. Foto: Polmis

En las últimas semanas, la ciudad de Eldorado ha sido testigo de una creciente ola de robos de motores de lancha que ha dejado a más de 10 familias afectadas y ha generado una creciente preocupación en la comunidad. Los delincuentes, aparentemente parte de una “importante organización clandestina”, están sustrayendo motores de embarcaciones para su posterior tráfico ilegal o venta de repuestos, que tienen un alto valor en el mercado.

Uno de los afectados, que prefirió mantener su identidad en resguardo, relató cómo el pasado sábado durante la madrugada, le robaron un motor Yamaha 70 de su lancha, que solía utilizar con su familia para actividades recreativas y de pesca en el Río Paraná. La víctima, residente en el kilómetro 9 del centro de la ciudad, señaló que los delincuentes aprovecharon una tormenta para ingresar al garaje de su hija, donde se encontraba la embarcación. Sorprendentemente, sospechan que los ladrones habrían incapacitado a sus perros con alguna sustancia para evitar ser detectados.

En el momento de presentar la denuncia a la policía, la familia descubrió que uno de sus vecinos también había sido víctima de un robo similar en la misma noche. Estos incidentes han generado una creciente preocupación entre los residentes locales, quienes han investigado por su cuenta y concluyen que se trata de una “organización grande cuyo fin es el contrabando”. Según una de las víctimas, el río Paraná se ha convertido en una “autopista de contrabando”, y lamentablemente, las autoridades locales no han sido capaces de detener esta ola de robos.

Tal vez te interese leer: "Puerto Rico: descubrió al ladrón de sus orquídeas mediante las redes sociales"

Otro residente afectado, Eduardo Omar Hartmann, relató que fue víctima de robo en 2022 y que su caso aún no ha sido resuelto. El robo de su motor Honda de 20 HP ocurrió durante la noche, cuando los ladrones ingresaron a su domicilio y se llevaron el motor, dejando su tráiler abandonado. La víctima no sospechó el robo hasta la mañana siguiente, cuando se percató de la ausencia de su motor.

Las autoridades de la Prefectura Argentina han señalado que, aunque se ha especulado sobre el tráfico ilegal de motores a través del río, no se puede confirmar esta información. La jurisdicción de los motores robados corresponde a la Policía, y la Prefectura está colaborando en las investigaciones. Aunque los robos ocurren en la ciudad, las autoridades creen que las especulaciones sobre el tráfico a través del Paraná son infundadas.

Sin embargo, las autoridades reconocen que están al tanto de los robos y están trabajando para detectar motores obtenidos ilegalmente. Además, enfatizan que las negociaciones ilícitas en estos casos están relacionadas principalmente con la venta de repuestos, que tienen un alto valor tanto en el mercado nacional como en el extranjero.

Motor Honda, robado en 2022.
Motor Honda, robado en 2022. Foto: Polmis