Estos son los 3 tipos de amigos que debes tener para ser feliz, según Harvard

Fue Arthur Brooks quien habló sobre los tipos de amistades que son necesarias para lograr la felicidad en la vida.

La amistad es fundamental en la vida y está en el ADN de los argentinos.
La amistad es fundamental en la vida y está en el ADN de los argentinos. Foto: Canva

En la cultura argentina, la amistad se erige como un componente fundamental. Si bien sabemos que las relaciones amistosas pueden variar en su naturaleza, Arthur Brooks, profesor de Harvard y experto en seminarios sobre la felicidad, arroja luz sobre la ciencia detrás de la amistad y cómo tres tipos específicos son cruciales para alcanzar la dicha.

La amistad, siendo uno de los factores más esenciales en la vida, encuentra su raíz en nuestra naturaleza social. A medida que enfrentamos los desafíos de la vida, contar con redes de apoyo, ya sean amistades o familiares, se convierte en un elemento clave para el bienestar y la actitud positiva.

La amistad puede ser de diferentes tipos.
La amistad puede ser de diferentes tipos. Foto: Canva

Harvard, conocida por sus exhaustivas investigaciones, abordó la conexión entre las relaciones positivas y el bienestar. Un estudio de varios años concluyó que la amistad se clasifica entre los siete pilares más significativos para la felicidad.

No obstante, según Brooks, la simple presencia de amigos no es suficiente; se requieren ciertos tipos específicos de amistades para experimentar un bienestar completo. Basándose en un enfoque aristotélico, Brooks destaca tres categorías distintas de amistad que se deben cultivar para maximizar la felicidad.

Estos son los tipos de amistad que tenés que tener para ser feliz.
Estos son los tipos de amistad que tenés que tener para ser feliz. Foto: Canva

Los tres tipos de amistad para ser feliz

Amistades útiles:

Este tipo de amistad se centra en la utilidad mutua, ya sea en contextos laborales o personales. No se trata de “usar” a la otra persona, sino de vínculos que facilitan el progreso en la vida, y cuyas ventajas van más allá de la mera camaradería.

Amistades de placer:

Va más allá de compartir gustos; esta amistad implica disfrutar del tiempo compartido y participar en actividades individuales. La relación se basa en la admiración mutua, donde cada persona obtiene placer de la otra.

Amistades útiles, perfectas y de placer.
Amistades útiles, perfectas y de placer. Foto: Canva

Amistades perfectas:

Considerada la amistad perfecta por Brooks, este vínculo genera gran satisfacción. Se centra en compartir el amor por cosas que no están relacionadas con el trabajo o intereses sociales. Estas amistades se buscan por sí mismas y no son instrumentales para ningún otro propósito.