Hay tres casos sospechosos y no informaron sobre la evolución del número de personas asintomáticas

En las últimas horas se agregó una paciente de 80 años de edad con afecciones respiratorias graves y asistencia respiratoria

Desde el gobierno brindaron el último parte respecto del COVID 19
Desde el gobierno brindaron el último parte respecto del COVID 19

El gobierno brindó su parte diario respecto de la situación en la provincia ante la pandemia de coronavirus y aseguraron su compromiso en torno del Decreto del día jueves del presidente, Alberto Fernández, acerca de la cuarentena.

Remarcaron que está vigente el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 31 de marzo debiendo la población permanecer en sus hogares con desplazamientos mínimos para aprovisionarse de artículos de primera necesidad o medicamentos a excepción de personal de servicios críticos establecidos en el Decreto.

El Ministro de Gobierno, Jorge González dijo que se sumó un nuevo caso sospechoso y que suman tres los casos existentes en la provincia, todos en aislamiento obligatorio hospitalario y con cuidados médicos.

Respecto de la demora en los resultados de los análisis que deberían llegar del Instituto Malbrán de Buenos Aires, explicó que se solicitó el día 14 del corriente la recepción de las mismas. Desde el Instituto explicaron que la única empresa habilitada es OCASA y que pasaría a buscarlas, lo cual hizo el día martes 17 y fueron recibidas por el Instituto Malbrán el día 18 a las 19 horas por lo cual todavía esperan los resultados.

Respecto de los controles, los números de las últimas 24 horas expuesto por el funcionario fueron de, 238 vehículos controlados y un total de 573 personas de las cuales ninguna presento síntomas.

Explicó también que fue notable la merma en la circulación en el primer día de la cuarentena y que el día del anuncio presidencial por la noche, tuvieron una reunión con los jefes de las fuerzas federales en la provincia, el jefe y subjefe de la policía provincial para diagramar los mecanismos adecuados para el cumplimiento adecuado de las medidas dispuestas por el gobierno nacional.

"Destacamos el compromiso de todos y todas los trabajadores públicos y privados de sectores esenciales que en este momento, trabajan para que todos nos quedemos en casa. En tiempos excepcionales se requieren de personas excepcionales, ellos y ellas lo son, vaya nuestro más profundo agradecimiento pues son los héroes de este tiempo" aseguró González.

Agregó que: "Es significativa la merma en la circulación en las rutas, nos falta un poquitito mas, nadie nos va a cuidar si no es nosotros mismo. Encima de los partidos políticos, encima de las ideologías, como estamos unidos no nos va a ganar".

El titular de la cartera de Gobierno, dijo que hay que ajustar la mecánica y lo harían a través de teleconferencias con la Ministra de Seguridad de la Nación pero que a quienes no cumplan con el aislamiento se les aplicará los artículos 205 y 239 del código penal.

"Por lo pronto los controles son disuasivos pero lo importante es que se queden en la casa" cerró el Ministro.